CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES URINARIAS EN MUJERES CON PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO, AÑO 2019 – 2020.

dc.contributor.advisorPARPACEN BRIONES, LETICIA SUSANA
dc.contributor.authorLUCIO VASQUEZ, XIOMARA GRACIELA
dc.date.accessioned2024-06-04T19:42:19Z
dc.date.available2024-06-04T19:42:19Z
dc.date.issued2021-10-02
dc.descriptionIntroducción: El piso pélvico de la mujer es una estructura compleja que puede lesionar directamente los músculo y tejido conectivo producido por el aumento de la presión intraabdominal, lo que conlleva al prolapso de órganos pélvicos acompañado de alteraciones urinarias. Objetivo: Caracterizar las alteraciones urinarias en mujeres con prolapso de órganos pélvicos. Metodología: Estudio de tipo no experimental, observacional, retrospectivo, transversal, realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; en pacientes mayores de 40 años, género femenino diagnosticadas con prolapso de órganos pélvicos y que representan alteraciones urinarias en el periodo de enero 2019 – marzo 2020. Se obtuvo una muestra de 70 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos relevantes de la historia clínica obtenidos del sistema AS400, se almacenaron en Microsoft Excel, fueron procesados mediante el programa estadístico R versión 4.0.4 a través de medidas de frecuencia y porcentaje. Resultados: La mayor frecuencia de prolapso de órganos pélvicos se da en mujeres de 61 a 70 años (40%), se caracterizan por ser mujeres con antecedente gineco-obstetra de partos vaginales (99%) y por tener sobrepeso (48.6%). Dentro de los síntomas principales que presentan es la sensación de masa vaginal (67%) y dolor pélvico (76%). A nivel de los compartimentos del piso pélvico presentan significativamente afectación de la pared anterior donde se aloja la vejiga y la uretra, ocasionando que el 62.9% presente incontinencia urinaria por esfuerzo. Además, indistintamente de la localización del prolapso el grado III es el más frecuente. Conclusión: La alteración urinaria más frecuente en las mujeres con prolapso de órganos pélvicos es la incontinencia urinaria por esfuerzo.es
dc.description.abstractIntroducción: El piso pélvico de la mujer es una estructura compleja que puede lesionar directamente los músculo y tejido conectivo producido por el aumento de la presión intraabdominal, lo que conlleva al prolapso de órganos pélvicos acompañado de alteraciones urinarias. Objetivo: Caracterizar las alteraciones urinarias en mujeres con prolapso de órganos pélvicos. Metodología: Estudio de tipo no experimental, observacional, retrospectivo, transversal, realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; en pacientes mayores de 40 años, género femenino diagnosticadas con prolapso de órganos pélvicos y que representan alteraciones urinarias en el periodo de enero 2019 – marzo 2020. Se obtuvo una muestra de 70 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos relevantes de la historia clínica obtenidos del sistema AS400, se almacenaron en Microsoft Excel, fueron procesados mediante el programa estadístico R versión 4.0.4 a través de medidas de frecuencia y porcentaje. Resultados: La mayor frecuencia de prolapso de órganos pélvicos se da en mujeres de 61 a 70 años (40%), se caracterizan por ser mujeres con antecedente gineco-obstetra de partos vaginales (99%) y por tener sobrepeso (48.6%). Dentro de los síntomas principales que presentan es la sensación de masa vaginal (67%) y dolor pélvico (76%). A nivel de los compartimentos del piso pélvico presentan significativamente afectación de la pared anterior donde se aloja la vejiga y la uretra, ocasionando que el 62.9% presente incontinencia urinaria por esfuerzo. Además, indistintamente de la localización del prolapso el grado III es el más frecuente. Conclusión: La alteración urinaria más frecuente en las mujeres con prolapso de órganos pélvicos es la incontinencia urinaria por esfuerzo.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3599
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectALTERACIONES URINARIASes
dc.subjectPISO PELVICOes
dc.subjectPROLAPSO DE ORGANOS PELVICOSes
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES URINARIAS EN MUJERES CON PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO, AÑO 2019 – 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LUCIO VASQUEZ XIOMARA GRACIELA.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: