MANUAL DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ (ULEAM) EXTENSIÓN EN “EL CARMEN”

dc.contributor.advisorRojas Rojas, Justo Antonio
dc.contributor.authorCadena Silva, Javier Patricio
dc.date.accessioned2017-04-06T03:25:35Z
dc.date.available2017-04-06T03:25:35Z
dc.date.issued2013-12-15
dc.descriptionSegún el (Committe of sponsoring organizations of the threadway commission (COSO), 2005), el origen del control interno, surge con la partida doble, pero no fue hasta fines del siglo XIX que los hombres de negocios se preocuparon por formar y establecer sistemas adecuados para la protección de sus intereses. Existe en nuestro país instituciones que manifiestan falta de control administrativo. Ello indica, que el problema del control administrativo sigue, y tendrá que seguir siendo centro de la preocupación de las instituciones, lo que hace que una de las demandas esenciales, sea el Control Administrativo y como forma fundamental del mismo, el Control Interno. El control interno durante los últimos años ha estado adquiriendo mayor importancia en los diferentes países, a causa de los numerosos problemas producidos por su ineficiencia del mismo. Una de las causas radica en que se ha asumido de forma efectiva la responsabilidad sobre el mismo por parte de todas las autoridades de las diversas actividades administrativas que se desarrollan en cualquier país, de lo cual Ecuador no es una excepción, ya que se había considerado que el control interno, era un tema reservado solamente para los contadores; porque en el Ecuador también las instituciones de Educación Superior están regidos por un ente de control que se encarga de cumplir y hacer cumplir las Normas del Control Interno. (Contraloria General del Estado, 2010) Para las Instituciones de Educación Superior Ecuatorianas el control interno constituye una herramienta de organización, estructuración y control de los diferentes procesos que, se dan en la misma y en manos de la máxima autoridad como lo estipula la Contraloría General del Estado que ha de convertirse en una filosofía de trabajo que debe ser extensiva al resto de las servidoras y servidores públicos y privados, para de manera integrales
dc.description.abstractSegún el (Committe of sponsoring organizations of the threadway commission (COSO), 2005), el origen del control interno, surge con la partida doble, pero no fue hasta fines del siglo XIX que los hombres de negocios se preocuparon por formar y establecer sistemas adecuados para la protección de sus intereses. Existe en nuestro país instituciones que manifiestan falta de control administrativo. Ello indica, que el problema del control administrativo sigue, y tendrá que seguir siendo centro de la preocupación de las instituciones, lo que hace que una de las demandas esenciales, sea el Control Administrativo y como forma fundamental del mismo, el Control Interno. El control interno durante los últimos años ha estado adquiriendo mayor importancia en los diferentes países, a causa de los numerosos problemas producidos por su ineficiencia del mismo. Una de las causas radica en que se ha asumido de forma efectiva la responsabilidad sobre el mismo por parte de todas las autoridades de las diversas actividades administrativas que se desarrollan en cualquier país, de lo cual Ecuador no es una excepción, ya que se había considerado que el control interno, era un tema reservado solamente para los contadores; porque en el Ecuador también las instituciones de Educación Superior están regidos por un ente de control que se encarga de cumplir y hacer cumplir las Normas del Control Interno. (Contraloria General del Estado, 2010) Para las Instituciones de Educación Superior Ecuatorianas el control interno constituye una herramienta de organización, estructuración y control de los diferentes procesos que, se dan en la misma y en manos de la máxima autoridad como lo estipula la Contraloría General del Estado que ha de convertirse en una filosofía de trabajo que debe ser extensiva al resto de las servidoras y servidores públicos y privados, para de manera integrales
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/187
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectcontrol administrativoes
dc.subjectControl Interno.es
dc.subjectresponsabilidades
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectdiferentes procesoses
dc.subjectContraloría General del Estadoes
dc.subjectorganización del países
dc.subjectevaluación y controles
dc.titleMANUAL DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ (ULEAM) EXTENSIÓN EN “EL CARMEN”es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS PATRICIO CADENA SILVA-1.pdf
Size:
764.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: