ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA LEY DE EQUIDAD TRIBUTARIA SOBRE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The scope of this investigation is to expose with clarity the effects that a tributary reform has, in this case, introduced as the Law of Tributary Equity, since the aims of this reform are of dissuasion to the contributor, strengthening of the tributary culture, structural reform, to re-formulate the goals of collection, to reduce the gaps of evasion, to raise the levels of fulfillment, to reduce the tributary expense, to extend the tributary base, to simplify and to facilitate the voluntary fulfillment. Being this one a topic on which constant improvements can be realized since already one has come doing with every reform, nevertheless, this it must not take increases as an only aim in the collection with taxes or inefficient mechanisms, concluding in social negative impacts,
Description
El alcance de esta investigación es exponer con claridad los efectos que
tiene una reforma tributaria, en este caso, la introducida por la Ley de
Equidad Tributaria, ya que los objetivos de esta reforma son de disuasión
al contribuyente, fortalecimiento de la cultura tributaria, reforma
estructural, reformular las metas de recaudación, reducir las brechas de
evasión, elevar los niveles de cumplimiento, reducir el gasto tributario,
ampliar la base tributaria, simplificar y facilitar el cumplimiento voluntario.
Siendo éste un tema sobre el cual se pueden realizar mejoras continuas
como ya se ha venido haciendo con cada reforma, sin embargo, esto no
debe tener como único objetivo incrementos en la recaudación con
impuestos o mecanismos ineficientes, concluyendo en impactos sociales
negativos, desincentivando el consumo de los hogares y reduciendo la
demanda y la productividad.
Es por esto indispensable dar seguimiento a la Gestión de la
administración, y observar de cerca las fuentes de información, recursos
tecnológicos y personal capacitado para que se cumplan los objetivos
planteados por la reforma, ya que la política fiscal debe estar orientada a
la reactivación del aparato productivo, generación de empleo,
fortalecimiento de la cultura tributaria y redistribución de los recursos del
Estado.
Luego de verificar los niveles de recaudación - los cuales han superado la
recaudación potencial - se ha podido concluir que la capacidad de
generación de ingresos no puede estar dada únicamente por las fuentes
clásicas de ingreso como lo es el petróleo, tributos y deuda; la forma más
efectiva de financiar un Estado es proveyéndole de herramientas
realmente productivas para incrementar el volumen de las exportaciones,
crecimiento industrial, y, estabilidad política; sin que la política fiscal
presente reformas sin una planificación a largo plazo cumpliendo un rol
político en perjuicio de la sociedad.