DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA EMPRESA “EL AGROGANADERO”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La propuesta de este trabajo es la elaboración de un Modelo de Gestión
Administrativa que permita basar la gestión de la empresa “El Agroganadero”
en planes estratégicos y en procesos claves que hagan más eficiente la cada
una de las actividades del negocio, debido a que en el entorno actual es un
hecho que solo triunfan aquellas empresas que basan su administración en
la planeación estratégica y que se adelantan ante los posibles cambios del
mercado.
El Agroganadero es una empresa comercializadora de productos agrícolas,
veterinarios y fertilizantes, con 20 años de participación en el mercado
agropecuario, ubicada en la zona de La Troncal, provincia del Cañar; su
crecimiento se ha dado gracias al desarrollo de la agricultura en la zona,
convirtiendo a esta empresa en una de los dos principales comercializadores
del cantón. Sin embargo, como resultado de las exigencias del mercado y de
la aparición de nuevos competidores la empresa debe realizar cambios en su
administración, para corregir sus debilidades y enfrentar las nacientes
amenazas. El presente trabajo se ha realizado como una propuesta de
cambio para esta organización.
Esta investigación se ha desarrollado en base al análisis cualitativo a través
del estudio de situación de la empresa y los principales problemas que
afectan su desenvolvimiento, teniendo en consideración los puntos de vista
de los miembros que la componen, las sugerencias de profesionales
externos que conocen el desenvolvimiento de la actividad comercial en el
sector agropecuario, su apreciación y sugerencias.
Para la realización de este proyecto y el alcance de los objetivos planteados
se han utilizado los métodos de investigación histórico y analítico, debido a
que la evaluación del problema está vinculada a las distintas etapas de
desarrollo de la empresa y las exigencias que se fueron presentando. Se
analizaron los sucesos más relevantes que influyeron directamente en la
empresa. Como parte del método analítico se han estudiado cada una de las
áreas que conforman la empresa y hacen posible la actividad comercial.