PREVALENCIA DE INFERTILIDAD MASCULINA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE VARICOCELE ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE UROLOGÍA DE APROFE ENTRE ENERO DEL 2015 Y JUNIO DEL 2016.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Introducción: El varicocele corresponde a la dilatación anormal del plexo pampiniforme del testículo y constituye uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de infertilidad masculina, asociándose su tratamiento a mejorías en parámetros del espermatograma y en la tasa de embarazos. Problema: El varicocele y la infertilidad masculina son trastornos frecuentes a nivel internacional, que lleva consigo implicaciones médicas, sociales y económicas. Existe escasez de estudios en torno a esta asociación provenientes del ámbito ecuatoriano. Objetivo: Determinar la relación entre el varicocele y el diagnóstico de infertilidad masculina en pacientes atendidos en el departamento de Urología de APROFE en el período comprendido entre Enero del 2015 y Junio del 2016. Métodos: Estudio observacional transversal en pacientes atendidos en el servicio de Urología de APROFE entre el 1 de Enero del 2015 y el 30 de Junio del 2016. Se revisarán los historiales clínicos de pacientes que cumplan los criterios de selección, obteniéndose edad, sexo, medidas antropométricas, reporte del espermatograma, resultados de pruebas hormonales, localización del varicocele, y diagnóstico de infertilidad. Se obtendrá la prevalencia de infertilidad en la población estudiada. Resultados: En la muestra poblacional con varicocele estudiada se encontró una prevalencia de infertilidad masculina del 29.1%.Según la localización y el grado del varicocele el más frecuente fue el izquierdo grado II. El rango de edad más frecuente en que el varicocele guardo relación con infertilidad fue el grupo de 31-40 años.

Description

Introducción: El varicocele corresponde a la dilatación anormal del plexo pampiniforme del testículo y constituye uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de infertilidad masculina, asociándose su tratamiento a mejorías en parámetros del espermatograma y en la tasa de embarazos. Problema: El varicocele y la infertilidad masculina son trastornos frecuentes a nivel internacional, que lleva consigo implicaciones médicas, sociales y económicas. Existe escasez de estudios en torno a esta asociación provenientes del ámbito ecuatoriano. Objetivo: Determinar la relación entre el varicocele y el diagnóstico de infertilidad masculina en pacientes atendidos en el departamento de Urología de APROFE en el período comprendido entre Enero del 2015 y Junio del 2016. Métodos: Estudio observacional transversal en pacientes atendidos en el servicio de Urología de APROFE entre el 1 de Enero del 2015 y el 30 de Junio del 2016. Se revisarán los historiales clínicos de pacientes que cumplan los criterios de selección, obteniéndose edad, sexo, medidas antropométricas, reporte del espermatograma, resultados de pruebas hormonales, localización del varicocele, y diagnóstico de infertilidad. Se obtendrá la prevalencia de infertilidad en la población estudiada. Resultados: En la muestra poblacional con varicocele estudiada se encontró una prevalencia de infertilidad masculina del 29.1%.Según la localización y el grado del varicocele el más frecuente fue el izquierdo grado II. El rango de edad más frecuente en que el varicocele guardo relación con infertilidad fue el grupo de 31-40 años.

Citation