PREVALENCIA DE DELIRIUM EN PACIENTES DEL ÁREA DE QUEMADOS DEL HOSPITAL LUIS VERNAZA, 2017.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El delirium o síndrome confusional agudo es una forma aguda de disfunción
cerebral definida como la perturbación del estado de conciencia, la cual se
caracteriza por ser una de las Patologias más antiguas descritas en la
actualidad. La rapidez con la que se llegue a su sospecha, diagnóstico y
tratamiento afecta claramente los niveles de mortalidad y sobrevida del
paciente en el primer año posterior a la aparición de la causa del SCA, un
ejemplo de este grupo de personas son los pacientes quemados. El objetivo del
trabajo realizado fue el determinar la prevalencia de delirium en los pacientes
quemados del hospital Luis Vernaza de Guayaquil durante el periodo de marzoagosto
2017. El método de obtención de los datos necesarios para cumplir con
el trabajo fue la recolección de datos mediante el uso de herramientas
diagnosticas no invasivas de método observacional como el método de
evaluación de la confusión (CAM). Se demostró que la prevalencia en los
pacientes quemados del Delirium en el HLV de Guayaquil fue del 36.4%, que el
factor de riesgo que mayormente está presente en los pacientes con delirium,
fue el consumo de las Benzodiacepinas, el factor protector más relevante entre
los mencionados fue la presencia de opiáceos en la medicación básica de
todos los pacientes. En conclusión, el manejo del síndrome confusional agudo
en el Ecuador a través de su prevalencia refleja que si bien no hay
conocimiento de los métodos diagnósticos de esta patología, la terapéutica
para el manejo del paciente quemado en los hospitales lleva a descubrir que
los estudios propuestos a posterior servirían como herramienta para la
disminución del delirium en los diferente aspectos de riesgo para esta
patología
Description
El delirium o síndrome confusional agudo es una forma aguda de disfunción
cerebral definida como la perturbación del estado de conciencia, la cual se
caracteriza por ser una de las Patologias más antiguas descritas en la
actualidad. La rapidez con la que se llegue a su sospecha, diagnóstico y
tratamiento afecta claramente los niveles de mortalidad y sobrevida del
paciente en el primer año posterior a la aparición de la causa del SCA, un
ejemplo de este grupo de personas son los pacientes quemados. El objetivo del
trabajo realizado fue el determinar la prevalencia de delirium en los pacientes
quemados del hospital Luis Vernaza de Guayaquil durante el periodo de marzoagosto
2017. El método de obtención de los datos necesarios para cumplir con
el trabajo fue la recolección de datos mediante el uso de herramientas
diagnosticas no invasivas de método observacional como el método de
evaluación de la confusión (CAM). Se demostró que la prevalencia en los
pacientes quemados del Delirium en el HLV de Guayaquil fue del 36.4%, que el
factor de riesgo que mayormente está presente en los pacientes con delirium,
fue el consumo de las Benzodiacepinas, el factor protector más relevante entre
los mencionados fue la presencia de opiáceos en la medicación básica de
todos los pacientes. En conclusión, el manejo del síndrome confusional agudo
en el Ecuador a través de su prevalencia refleja que si bien no hay
conocimiento de los métodos diagnósticos de esta patología, la terapéutica
para el manejo del paciente quemado en los hospitales lleva a descubrir que
los estudios propuestos a posterior servirían como herramienta para la
disminución del delirium en los diferente aspectos de riesgo para esta
patología