EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FRACTURAS RADIODISTALES EN ADULTOS TRATADOS CON PLACA Y TORNILLO ENTRE ENERO DEL 2015 Y OCTUBRE DEL 2016 EN UNIDAD HOSPITALARIA PRIVADA

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Introducción: Las fracturas de radio distal son las fracturas traumáticas más comunes en la práctica clínica, constituyendo el 16-20% del total. El uso de placa y tornillo, previa reducción abierta, constituye el procedimiento terapéutico más frecuente en este tipo de lesiones. La evaluación funcional emplea sistemas de clasificación que permiten identificar las características de la lesión y el impacto del tratamiento elegido en los pacientes. Objetivo: Evaluar el Grado de Funcionalidad de las fracturas de radio distal en adultos tratados con placa y tornillo entre enero del 2015 y octubre del 2016 en unidad hospitalaria privada. Metodología: Estudio retrospectivo, no experimental, transversal, de observación directa, de pacientes con fracturas de radio distal ingresados y tratados en unidad hospitalaria, que cumplen con los criterios de inclusión: atendidos en el área de emergencia por fractura en mención y edad entre 18 y 90 años. Se aplicó una ficha clínica para obtener información sobre variables de estudio. Los datos obtenidos se almacenaron en una base de datos de Excel y fueron analizados por el programa estadístico SPSS, empleando métodos de relación según la asociación de variables para el cumplimiento de los objetivos planteados. Resultados: 75 individuos participaron en el estudio. De los cuales el 56% correspondían al sexo masculino y el 25% se ubicó entre 51-60 años de edad, 18% entre 21-30 años; siendo una lesión frecuentes en individuos jóvenes. El 56% presentó una evaluación funcional Buena, seguido del 38% con una excelente una vez tratados con placa y tornillo

Description

Introducción: Las fracturas de radio distal son las fracturas traumáticas más comunes en la práctica clínica, constituyendo el 16-20% del total. El uso de placa y tornillo, previa reducción abierta, constituye el procedimiento terapéutico más frecuente en este tipo de lesiones. La evaluación funcional emplea sistemas de clasificación que permiten identificar las características de la lesión y el impacto del tratamiento elegido en los pacientes. Objetivo: Evaluar el Grado de Funcionalidad de las fracturas de radio distal en adultos tratados con placa y tornillo entre enero del 2015 y octubre del 2016 en unidad hospitalaria privada. Metodología: Estudio retrospectivo, no experimental, transversal, de observación directa, de pacientes con fracturas de radio distal ingresados y tratados en unidad hospitalaria, que cumplen con los criterios de inclusión: atendidos en el área de emergencia por fractura en mención y edad entre 18 y 90 años. Se aplicó una ficha clínica para obtener información sobre variables de estudio. Los datos obtenidos se almacenaron en una base de datos de Excel y fueron analizados por el programa estadístico SPSS, empleando métodos de relación según la asociación de variables para el cumplimiento de los objetivos planteados. Resultados: 75 individuos participaron en el estudio. De los cuales el 56% correspondían al sexo masculino y el 25% se ubicó entre 51-60 años de edad, 18% entre 21-30 años; siendo una lesión frecuentes en individuos jóvenes. El 56% presentó una evaluación funcional Buena, seguido del 38% con una excelente una vez tratados con placa y tornillo

Citation