FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD POR TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO SEVERO EN EL HOSPITAL DR. TEODORO MALDONADO CARBO DE MARZO DEL 2017 A MARZO DEL 2018.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Descripción del problema: El trauma craneoencefálico (TCE) es una enfermedad que representa una de las principales causas de muerte en países industrializados, lo que lo constituye en un problema de salud pública. El análisis de factores de riesgo de mortalidad es fundamental para un manejo y soporte adecuado de los pacientes. Objetivo: El objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores de riesgo de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo en el área de cuidados intensivos. Método: Se revisaron los datos de 119 pacientes con diagnóstico de TCE mediante el análisis de historias clínicas y exámenes de laboratorio con lo que se realizó un análisis estadístico. Resultados: Se pudo determinar que hubo prevalencia de la hiperglicemia con un 60.5% de los casos en los pacientes con TCE. La tasa de mortalidad fue de un 34.5% en los pacientes atendidos con esta patología en el área de cuidados intensivos. Conclusiones: Al estudiar la glicemia, la Razón Normalizada Internacional (INR) y la presión arterial en los pacientes con TCE ingresados a la unidad de cuidados intensivos, se encontró que la hiperglicemia, el INR y la presión arterial dentro de rangos normales era lo más prevalente. Pero al comparar la hiperglicemia, INR elevado, hipotensión con la mortalidad se pudo comprobar que guardaban una fuerte relación.
Description
Descripción del problema: El trauma craneoencefálico (TCE) es una enfermedad que representa una de las principales causas de muerte en países industrializados, lo que lo constituye en un problema de salud pública. El análisis de factores de riesgo de mortalidad es fundamental para un manejo y soporte adecuado de los pacientes. Objetivo: El objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores de riesgo de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo en el área de cuidados intensivos. Método: Se revisaron los datos de 119 pacientes con diagnóstico de TCE mediante el análisis de historias clínicas y exámenes de laboratorio con lo que se realizó un análisis estadístico. Resultados: Se pudo determinar que hubo prevalencia de la hiperglicemia con un 60.5% de los casos en los pacientes con TCE. La tasa de mortalidad fue de un 34.5% en los pacientes atendidos con esta patología en el área de cuidados intensivos. Conclusiones: Al estudiar la glicemia, la Razón Normalizada Internacional (INR) y la presión arterial en los pacientes con TCE ingresados a la unidad de cuidados intensivos, se encontró que la hiperglicemia, el INR y la presión arterial dentro de rangos normales era lo más prevalente. Pero al comparar la hiperglicemia, INR elevado, hipotensión con la mortalidad se pudo comprobar que guardaban una fuerte relación.