CONSECUENCIAS DE LA NUTRICIÓN TEMPRANA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO GRAVE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL ECUATORIANO TEODORO MALDONADO CARBO, DURANTE EL PERÍODO DE NOVIEMBRE 2015 A NOVIEMBRE 2016

dc.contributor.advisorMawyn Muñoz, Carlos Enrique
dc.contributor.authorCastillo Mascote, Rolando Francisco
dc.date.accessioned2017-08-10T04:10:19Z
dc.date.available2017-08-10T04:10:19Z
dc.date.issued2017-01
dc.descriptionLas últimas tres décadas los estudios han avanzado en la terapia nutricional y esto es debido a que se registró desnutrición en un 30% a 50% en los hospitales de Los Estados Unidos, mientras que en Europa las cifras fueron de 37% y 21%. Estudios demostraron que la malnutrición hospitalaria prolonga la hospitalización de los pacientes y por lo tanto el aumento de los costos en recurso humano y terapéutico. Metodología: Se realizó un estudio de cohortes prospectivo, observacional, analítico, en el que se incorporaron 61 pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que fueron ingresados en la Unidad de terapia intensiva del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el período de noviembre 2015 a noviembre de 2016, agrupándolos según la implementación o no de nutrición temprana. Resultados: Se obtiene un riesgo relativo de 0.108 (IC 95%: 0.029-0.404) a favor del grupo en que se inició nutrición temprana en cuanto a un menor desarrollo de neumonía asociada a la ventilación mecánica, se utilizó contraste de hipótesis mediante chi cuadrado reportando como valor p=0.00033. Conclusiones: Se manifestó que los pacientes que recibieron nutrición temprana tienen menor riesgo de contraer neumonía asociada a la ventilación mecánica. No hubo diferencia en cuanto a la mortalidad y días de hospitalización entre ambos grupos. Se debe considerar el tipo de nutrición y fórmula que se administran a los pacientes para poder disminuir posteriores complicaciones.es
dc.description.abstractLas últimas tres décadas los estudios han avanzado en la terapia nutricional y esto es debido a que se registró desnutrición en un 30% a 50% en los hospitales de Los Estados Unidos, mientras que en Europa las cifras fueron de 37% y 21%. Estudios demostraron que la malnutrición hospitalaria prolonga la hospitalización de los pacientes y por lo tanto el aumento de los costos en recurso humano y terapéutico. Metodología: Se realizó un estudio de cohortes prospectivo, observacional, analítico, en el que se incorporaron 61 pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que fueron ingresados en la Unidad de terapia intensiva del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el período de noviembre 2015 a noviembre de 2016, agrupándolos según la implementación o no de nutrición temprana. Resultados: Se obtiene un riesgo relativo de 0.108 (IC 95%: 0.029-0.404) a favor del grupo en que se inició nutrición temprana en cuanto a un menor desarrollo de neumonía asociada a la ventilación mecánica, se utilizó contraste de hipótesis mediante chi cuadrado reportando como valor p=0.00033. Conclusiones: Se manifestó que los pacientes que recibieron nutrición temprana tienen menor riesgo de contraer neumonía asociada a la ventilación mecánica. No hubo diferencia en cuanto a la mortalidad y días de hospitalización entre ambos grupos. Se debe considerar el tipo de nutrición y fórmula que se administran a los pacientes para poder disminuir posteriores complicaciones.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1488
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectNutrición tempranaes
dc.subjectTCE gravees
dc.subjectcomplicacioneses
dc.subjectmalnutriciónes
dc.titleCONSECUENCIAS DE LA NUTRICIÓN TEMPRANA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO GRAVE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL ECUATORIANO TEODORO MALDONADO CARBO, DURANTE EL PERÍODO DE NOVIEMBRE 2015 A NOVIEMBRE 2016es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación Dr. Rolando Castillo.pdf
Size:
532.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: