NORMAS ARQUITECTÓNICAS PARA EDIFICACIONES INDUSTRIALES

dc.contributor.advisorCaicedo, Urbano
dc.contributor.authorPinargote Vera, Andrea Lorena
dc.date.accessioned2017-06-16T03:44:30Z
dc.date.available2017-06-16T03:44:30Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa presente normativa propende al mejoramiento de las condiciones de trabajo en el sector industrial alimenticio, definiendo los reglamentos mínimos relacionados con los entornos interiores y exteriores, las condiciones ambientales en los puestos de trabajo; el mismo que mantiene al personal consciente de los peligros y riesgos que pueden estar expuestos sino cumplen con la normativa que tiene la finalidad de garantizar seguridad y confort a las edificaciones industriales. Es responsabilidad de las empresas cumplir estrictamente con los requisitos expuestos en este capítulo para poder controlar y prevenir riesgos, contaminación ambiental y acústica en los centros de trabajo de las empresas del sector alimenticio, además esta propuesta generará una mayor rentabilidad a las empresas a través del incremento en el rendimiento productivo gracias al mejoramiento de sus espacios. Dicho lo anterior, esta propuesta aporta la información necesaria para que los municipios asuman la normativa dentro de sus competencias y puedan aplicarla de manera obligatoria a las entidades destinadas al sector industrial alimenticio. A continuación se presenta las diferentes secciones como la habitabilidad que detalla la distribución en planta, las dimensiones mínimas y características de los espacios, así mismo las condiciones ambientales para obtener confort en los espacios laborales; a su vez otras normas encargadas de ofrecer un ambiente seguro adecuando ciertas medidas preventivas para pisos, pintura, seguridad industrial y desechos industriales; por otra parte la sostenibilidad energética que se puede examinar en la edificación para conseguir la máxima eficiencia, el menor consumo de energía eléctrica, la climatización de los espacios, la reducción de emisiones, entre otras características que se pueden implementar en una industria nueva o ya existente.es
dc.description.abstractLa presente normativa propende al mejoramiento de las condiciones de trabajo en el sector industrial alimenticio, definiendo los reglamentos mínimos relacionados con los entornos interiores y exteriores, las condiciones ambientales en los puestos de trabajo; el mismo que mantiene al personal consciente de los peligros y riesgos que pueden estar expuestos sino cumplen con la normativa que tiene la finalidad de garantizar seguridad y confort a las edificaciones industriales. Es responsabilidad de las empresas cumplir estrictamente con los requisitos expuestos en este capítulo para poder controlar y prevenir riesgos, contaminación ambiental y acústica en los centros de trabajo de las empresas del sector alimenticio, además esta propuesta generará una mayor rentabilidad a las empresas a través del incremento en el rendimiento productivo gracias al mejoramiento de sus espacios. Dicho lo anterior, esta propuesta aporta la información necesaria para que los municipios asuman la normativa dentro de sus competencias y puedan aplicarla de manera obligatoria a las entidades destinadas al sector industrial alimenticio. A continuación se presenta las diferentes secciones como la habitabilidad que detalla la distribución en planta, las dimensiones mínimas y características de los espacios, así mismo las condiciones ambientales para obtener confort en los espacios laborales; a su vez otras normas encargadas de ofrecer un ambiente seguro adecuando ciertas medidas preventivas para pisos, pintura, seguridad industrial y desechos industriales; por otra parte la sostenibilidad energética que se puede examinar en la edificación para conseguir la máxima eficiencia, el menor consumo de energía eléctrica, la climatización de los espacios, la reducción de emisiones, entre otras características que se pueden implementar en una industria nueva o ya existente.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/488
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectcondicioneses
dc.subjectedificaciones industrialeses
dc.subjectmayor rentabilidades
dc.subjectindustrial alimenticio.es
dc.subjectenergía eléctricaes
dc.subjectclimatizaciónes
dc.titleNORMAS ARQUITECTÓNICAS PARA EDIFICACIONES INDUSTRIALESes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS NORMAS ARQUITECTÓNICAS VOL 2.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: