PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS NIIF EN EL PROVEEDOR DE MAQUINARIA Y MATERIALES PARA IMPRENTAS TODOGRAF
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se han
vuelto de aplicación obligatoria por ley en nuestro país. Estas normas son
importantes y útiles como herramienta de análisis financiero alrededor del
mundo. Si su aplicación no fuera ineludible, de cualquier forma fuera muy
recomendable.
La empresa Todograf se dedica a la importación y distribución de
suministros para la industria gráfica. Dicha empresa se encuentra en el
último grupo que empieza a aplicar las NIIF. El presente trabajo se
dispone para hacer el análisis para encontrar los cambios necesarios en
políticas contables y reclasificaciones para la transición necesaria.
Para empezar la transición se hace el análisis de la contabilidad al final
del año 2010 (saldo inicial del 2011), dado que las resoluciones de la
Superintendencia de Compañías exigen que el primer año de aplicación
sea el 2012. El año de transición es el 2011.
Este trabajo analiza los cambios iniciales necesarios encontrados en base
a lo revisado en estados financieros al final del 2010. Los cambios se
actualizarán para ser registrados al momento de presentar los Estados
Financieros del año 2012. Lo que se registre en el 2012 será ya aplicando
NIIF, por lo tanto la actualización se haría al final del 2011.
Se encontró cambios necesarios al hacer algunas estimaciones y
provisiones. Cambios que son comunes en nuestro medio, ya que muchas
empresas acostumbran registrar el valor máximo que acepta el régimen
tributario para evitar confusiones y ahorrarse trabajo de la conciliación
tributaria. Las NIIF indican que deben registrarse las provisiones
necesarias de acuerdo a la realidad económica y consideración de la
gerencia de la compañía.
Adicionalmente se encontraron discrepancias en la manera de registrar
ingresos por actividades ordinarias. Dadas por negociaciones específicas
que la entidad ha realizado con ciertos clientes. En dichos casos impera la
esencia de la transacción sobre la forma.
En este trabajo de titulación se detallan otros cambios necesarios,
conclusiones y recomendaciones al respeto.