DETERMINACIÓN DE SARCOPENIA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS EN UN CENTRO DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN - GUAYAQUIL 2016

dc.contributor.advisorRíos Acosta, Carlos
dc.contributor.authorCárdenas Patiño, Jenny Victoria
dc.date.accessioned2018-12-05T19:18:33Z
dc.date.available2018-12-05T19:18:33Z
dc.date.issued2017-08
dc.descriptionLa sarcopenia es un cambio asociado al envejecimiento humano y consiste en la reducción progresiva de la masa muscular esquelética que provoca disminución de la fuerza y la funcionalidad del mismo. Se trata de un estudio descriptivo transversal y analítico. Participaron 95 pacientes con enfermedades reumatológicas a los que se le realizaron pruebas diagnósticas para sarcopenia según el algoritmo del grupo EWGSOP. Se realizó prueba de caminata en cuatro metros y prueba de fuerza con dinamométro (prueba de grip) y se midió la masa muscular por Desintometria Absorción dual de rayos X( DEXA) y por Báscula de Bioimpedancia (BIA). Se realizó una prueba cualitativa de sarcopenia validada al español (Sarc-f). Se realizó la encuesta SF-36 para determinar la calidad de vida. Se diagnosticó sarcopenia por DEXA (MMAE) el 61.05% y por BIA el 67.37% de la población. Del grupo de pacientes con Artritis Reumatoide 71.87% padecían sarcopenia, 55.88% con Artrosis y el 75.78% con Osteoporosis. Se encontró una probabilidad del 64% de padecer sarcopenia si se tiene osteoporosis. El diagnóstico con medición de masa muscular por DEXA y por BIA demostraron ser similares (p=0.000). No se encontró relación estadísticamente significativa con ninguno de los factores de riesgo investigados en esta población ni con valores de vitamina D. Se encontró un OR de 2.61 (p=0.149) de padecer sarcopenia bajo análisis DEXA y un OR de 5.93 (p=0.008) de padecer sarcopenia bajo análisis BIA con un test positivo de sarc-f. De la encuesta para determinar calidad de vida SF-36 se obtuvo un valor medio de 48.8 puntos, siendo que el 74.74% tenían baja calidad de vida, mientras que 25.26% presentaban buena calidad de vida. Se determinó la presencia de sarcopenia en pacientes con enfermedades reumatológicas, siendo más prevalente en osteoporosis. El diagnóstico se realizó mediante el uso de evaluaciones cualitativas y cuantitativas según los criterios de grupo de la EWGSOP.es
dc.description.abstractLa sarcopenia es un cambio asociado al envejecimiento humano y consiste en la reducción progresiva de la masa muscular esquelética que provoca disminución de la fuerza y la funcionalidad del mismo. Se trata de un estudio descriptivo transversal y analítico. Participaron 95 pacientes con enfermedades reumatológicas a los que se le realizaron pruebas diagnósticas para sarcopenia según el algoritmo del grupo EWGSOP. Se realizó prueba de caminata en cuatro metros y prueba de fuerza con dinamométro (prueba de grip) y se midió la masa muscular por Desintometria Absorción dual de rayos X( DEXA) y por Báscula de Bioimpedancia (BIA). Se realizó una prueba cualitativa de sarcopenia validada al español (Sarc-f). Se realizó la encuesta SF-36 para determinar la calidad de vida. Se diagnosticó sarcopenia por DEXA (MMAE) el 61.05% y por BIA el 67.37% de la población. Del grupo de pacientes con Artritis Reumatoide 71.87% padecían sarcopenia, 55.88% con Artrosis y el 75.78% con Osteoporosis. Se encontró una probabilidad del 64% de padecer sarcopenia si se tiene osteoporosis. El diagnóstico con medición de masa muscular por DEXA y por BIA demostraron ser similares (p=0.000). No se encontró relación estadísticamente significativa con ninguno de los factores de riesgo investigados en esta población ni con valores de vitamina D. Se encontró un OR de 2.61 (p=0.149) de padecer sarcopenia bajo análisis DEXA y un OR de 5.93 (p=0.008) de padecer sarcopenia bajo análisis BIA con un test positivo de sarc-f. De la encuesta para determinar calidad de vida SF-36 se obtuvo un valor medio de 48.8 puntos, siendo que el 74.74% tenían baja calidad de vida, mientras que 25.26% presentaban buena calidad de vida. Se determinó la presencia de sarcopenia en pacientes con enfermedades reumatológicas, siendo más prevalente en osteoporosis. El diagnóstico se realizó mediante el uso de evaluaciones cualitativas y cuantitativas según los criterios de grupo de la EWGSOP.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2676
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectsarcopeniaes
dc.subjectenvejecimiento humanoes
dc.subjectdisminución de la fuerzaes
dc.subjectdiagnósticoes
dc.titleDETERMINACIÓN DE SARCOPENIA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS EN UN CENTRO DE REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN - GUAYAQUIL 2016es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cardenas Patiño Jenny Victoria.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: