CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES FEMENINOS. HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO. ENERO-JUNIO 2016.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introduction: Breast cancer is the most common cancer in women in the
world. During the last 15 years, treatments have been personalized due to
the molecular classification of the disease. Objective: To describe the
molecular classification of breast cancer in female patients. Methodology:
Descriptive, retrospective study of qualitative approach, carried out in the
Hospital Teodoro Maldonado Carbo; in patients over 18 years of age,
female gender diagnosed with breast cancer in the 2016 period. A sample
of 111 patients who met the inclusion criteria was obtained. They were
stored in Microsoft Excel, they were processed through the statistical
program SPSS through frequency and relationship measurements.
Results: Luminal A molecular class predominated with 37.9%, followed by
the class Triple negative (23.4%) and class Luminal B and Su 2+ with the
similar frequency. The most frequent group was 61 to 70 years (27.9%),
followed by 51 to 60 years (26.1%). Ductal adenocarcinoma was the most
frequent histological type with 98.2%. 21.9% of the population is in stage II
that indicates a cancer spread to axillary lymph nodes; tumor measures
less than 20 mm; or lesion smaller than 50 mm and that has not taken
axillary ganglia. Finally, there is no relationship between molecular
classification and clinical stage. Conclusion: The molecular class of
breast cancer most frequent in the study participants is Luminal A, whose
prognosis is favorable in comparison to the other subtypes according to
the literature.
Description
Introducción: El cáncer de mama es el cáncer más común en las
mujeres en el mundo. Durante los últimos 15 años, los tratamientos han
sido más personalizados debido a la clasificación molecular de la
enfermedad. Objetivo: Describir la clasificación molecular de cáncer de
mama en pacientes femeninos. Metodología: Estudio descriptivo,
retrospectivo de enfoque cualitativo, realizado en el Hospital Teodoro
Maldonado Carbo; en pacientes mayores de 18 años, género femenino
diagnosticados de cáncer de mama en el periodo 2016. Se obtuvo una
muestra de 111 pacientes que cumplieron con criterios de inclusión. Se
almacenaron en Microsoft Excel, fueron procesadas mediante el
programa estadístico SPSS a través de medidas de frecuencia y relación.
Resultados: Predomino la clase molecular Luminal A con el 37.9%,
seguido de la clase Triple negativo (23.4%) y clase Luminal B y Her 2neu
con frecuencia similar. El grupo más frecuente fue 61 a 70 años (27.9%),
seguido por 51 a 60 años (26.1%). El adenocarcinoma ductal fue el tipo
histológico más frecuente con un 98.2%. El 21,9% de la población se
encuentra en estadio II que indica un cáncer diseminado a ganglios
axilares; un tumor menor de 20 mm; o lesión menor de 50 mm.
Finalmente, no hay relación entre la clasificación molecular y el estadio
clínico. Conclusión: La clase molecular del cáncer de mama más
frecuente en las participantes del estudio es Luminal A, cuyo pronóstico
es favorable en comparación a los otros subtipos según la literatura.