DESCRIPCIÓN DE BACTERIAS CAUSANTES DE NEUMONÍA EN PACIENTES CON VIH EN EL HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA DR. JOSÉ RODRÍGUEZ MARIDUEÑA DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Problem: Community-acquired pneumonia (CAP) is described as a complication in patients infected with the human immunodeficiency virus (HIV) affecting up to 70% of them in low and middle income countries. Objective: To describe the bacteria that cause pneumonia, record the most frequent bacteria, describe the patterns of antibiotic susceptibility and describe the distribution of the bacteria with respect to CD4 + T lymphocyte levels in HIV patients admitted to the Hospital Dr José Rodríguez Maridueña in 2017. Methods: A non-experimental, retrospective, cross-sectional and quantitative study was conducted on 99 patients who underwent NAC and HIV, where the result of bronchial secretion culture was described. A data collection card was used as an instrument and the statistical analysis was descriptive using Microsoft Excel. Results: The isolated bacteria were: S. pneumoniae, P. aeruginosa, S. aureus, M. catarrhalis, B. cepacia, S. maltophilia and K. pneumoniae; The most frequent aura was S. aureus, the only one with a pattern of resistance to methicillin and vancomycin. The first 5 cells with CD4 + T lymphocytes between 200 and 499 cells / mm3. S. maltophilia, only presented 1 case in a patient that had more than 500 cells / mm3, K. pneumoniae was more frequent between 0 and 99 cells / mm3. Conclusion: The proposed study hypothesis was rejected, the frequency distribution of the bacteria was analyzed by levels of CD4 + T lymphocytes, it was concluded that in the levels of CD4 + T lymphocytes between 200 to 499 cells / mm3 the highest frequency occurs of NAC.

Description

Problema: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se describe como una complicación en los pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afectando hasta un 70% de los mismos en países de ingresos bajos y medianos. Objetivo: Describir a las bacterias causantes de neumonía, registrar la bacteria más frecuente, describir sus patrones de susceptibilidad antibiótica y describir la distribución de las bacterias con respecto a los niveles de linfocitos T CD4+ en pacientes con VIH ingresados en el Hospital Dr. José Rodríguez Maridueña en el año 2017. Métodos: Se realizó un estudio no experimental, retrospectivo, transversal y un enfoque cuantitativo en 99 pacientes que cursaron con NAC y VIH en donde se describió el resultado de cultivo de secreción bronquial. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos y el análisis estadístico fue de tipo descriptivo utilizando Microsoft Excel. Resultados: Las bacterias aisladas fueron: S. pneumoniae, P. aeruginosa, S. aureus, M. catarrhalis, B. cepacia, S. maltophilia y K. pneumoniae; de las cuales la más frecuente fue S. aureus, siendo aquella la única con patrón de resistencia a meticilina y vancomicina. Las 5 primeras fueron más frecuentes en pacientes con linfocitos T CD4+ entre 200 y 499 células/mm3. S. maltophilia, solo presentó 1 caso en un paciente que tenía más de 500 células/mm3, K. pneumoniae fue más frecuente entre 0 y 99 células/mm3. Conclusión: Se rechazó la hipótesis de estudio planteada, al analizar la distribución de la frecuencia de las bacterias por niveles de linfocitos T CD4+, se concluye que en los niveles de linfocitos T CD4+ entre de 200 a 499 células/mm3 ocurre la mayor frecuencia de NAC.

Citation