PLAN DE NEGOCIO DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En lo que respecta a la participación provincial del Producto Interno
Bruto –PIB-, Guayas tiene alrededor del 26% (BCE. 2012) de la producción
nacional, lo que resume el dinamismo industrial y comercial de la provincia,
donde los mayores subsectores fueron de Industrias manufactureras (sin
refinación de petróleo) con el 31,1%; comercio al por mayor y menor con el
14,8% y transporte, almacenamiento y comunicación con el 9,7%
(Hernández & Velasco. 2009). En términos ilustrativos, en el sector industrial
de la provincia del Guayas se encuentra el consumo final e intermedio, con
fábricas nacionales y/o regionales de una alta gama de productos para el
consumo, la industria, construcción, plásticos, azucarero, entre otras.
Un crecimiento económico implica también dinamismo en las variables
de comercio exterior expresadas en exportaciones e importaciones, las
mismas que movilizan mercaderías desde los centros de producción hacia
los puertos de salida al exterior o viceversa; aunque las exportaciones han
demostrado altibajos en términos de volumen; durante los años 2011 y 2012
Description
En lo que respecta a la participación provincial del Producto Interno
Bruto –PIB-, Guayas tiene alrededor del 26% (BCE. 2012) de la producción
nacional, lo que resume el dinamismo industrial y comercial de la provincia,
donde los mayores subsectores fueron de Industrias manufactureras (sin
refinación de petróleo) con el 31,1%; comercio al por mayor y menor con el
14,8% y transporte, almacenamiento y comunicación con el 9,7%
(Hernández & Velasco. 2009). En términos ilustrativos, en el sector industrial
de la provincia del Guayas se encuentra el consumo final e intermedio, con
fábricas nacionales y/o regionales de una alta gama de productos para el
consumo, la industria, construcción, plásticos, azucarero, entre otras.
Un crecimiento económico implica también dinamismo en las variables
de comercio exterior expresadas en exportaciones e importaciones, las
mismas que movilizan mercaderías desde los centros de producción hacia
los puertos de salida al exterior o viceversa; aunque las exportaciones han
demostrado altibajos en términos de volumen; durante los años 2011 y 2012