INCIDENCIA DEL MANEJO ADECUADO DE COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LIDERAZGO EFECTIVO, EN LOS PROCESOS DE LA ULEAM EXTENSIÓN BAHÍA DE CARÁQUEZ
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Communication is a necessary tool to achieve business objectives, and to achieve success, an
effective leader must be established that promotes and manages to strengthen internal and
external institutional communication while at the same time preventing or overcoming
existing barriers to successful communication. For institutions of higher education,
communication and effective leadership are part of the transformation of processes that
improve and raise quality in education and evaluation indicators. The objective of the research
is to determine the level of incidence of communication in the development of effective
leadership in the processes of University Laica Eloy Alfaro of Manabí, Bahía de Caráquez
campus, evaluating the effectiveness of the same in the fulfillment of the goals and objectives
of the institution. The information was collected from the teaching, administrative and service
personnel; during the second half of 2016, tools such as surveys, interviews, sampling,
reliability and validity analysis were used, and for the processing and analysis of information,
Description
La comunicación es una herramienta necesaria para lograr el cumplimiento de los objetivos
empresariales, al mismo tiempo que contar con un líder que promueva y logre fortalecer la
comunicación institucional para lograr el éxito y se derriben las barreras que impiden alcanzar
una comunicación exitosa. Para las instituciones de educación superior, la comunicación y el
liderazgo efectivo forman parte de la transformación de los procesos que permiten mejorar y
elevar la calidad en la educación y en los indicadores de evaluación. El objetivo de la
investigación es determinar el nivel de incidencia de la comunicación en el desarrollo del
liderazgo efectivo en los procesos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión
Bahía de Caráquez, evaluando la eficacia de la misma en el cumplimiento de las metas y
objetivos de la institución. El levantamiento de la información se realizó al personal docente,
administrativo y de servicio; durante el segundo semestre del año 2016, donde se utilizaron
herramientas como encuestas, entrevistas, muestreo, análisis de fiabilidad y validez, y para el
procesamiento y análisis de la información se utilizaron programas como SPSS y Microsoft
Excel. Una vez analizadas las competencias referentes a comunicación y liderazgo efectivo,
se constató que en la extensión universitaria, las capacidades antes mencionadas son
deficientes, las mismas que afectan a la institución, considerando que a la fecha atraviesa por
un proceso de evaluación y acreditación institucional.