CARACTERIZACIÓN CLÍNICA – EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES CON NEFRITIS LÚPICA QUE ACUDEN AL SERVICIO DE NEFROLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” EN EL PERÍODO DE ENERO DEL 2017 – MAYO DEL 2018

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La nefritis lúpica (NL) comprende una de las complicaciones más severas y con altas tasas de morbimortalidad en los pacientes con Lupus eritematoso sistémico (LES). Existen muchos estudios que indican la relación de las manifestaciones clínicas, los hallazgos de laboratorio junto con los cambios histopatológicos del riñón diagnosticados por biopsia renal1. En un estudio realizado en el área de patología y nefrología del hospital JSS donde hubo 56 casos, en el cuál 51 pacientes (91,1%) eran mujeres siendo sus síntomas clínicos más relevantes: edema, artralgia e hipertensión, siendo la Clase IV o Nefritis lúpica difusa (55.4%) predominante. Se concluyó que treinta y nueve (69.6%) casos mostraron inmunotinción completa. La hipertensión, la hematuria, la proteinuria y la enfermedad tubulointersticial mostraron una correlación significativa (P <0.05) con la clasificación ISN / RPS, 2003 2.

Description

La nefritis lúpica (NL) comprende una de las complicaciones más severas y con altas tasas de morbimortalidad en los pacientes con Lupus eritematoso sistémico (LES). Existen muchos estudios que indican la relación de las manifestaciones clínicas, los hallazgos de laboratorio junto con los cambios histopatológicos del riñón diagnosticados por biopsia renal1. En un estudio realizado en el área de patología y nefrología del hospital JSS donde hubo 56 casos, en el cuál 51 pacientes (91,1%) eran mujeres siendo sus síntomas clínicos más relevantes: edema, artralgia e hipertensión, siendo la Clase IV o Nefritis lúpica difusa (55.4%) predominante. Se concluyó que treinta y nueve (69.6%) casos mostraron inmunotinción completa. La hipertensión, la hematuria, la proteinuria y la enfermedad tubulointersticial mostraron una correlación significativa (P <0.05) con la clasificación ISN / RPS, 2003 2.

Citation