PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PATO FAENADO FRESCO POR POLLOS Y CARNES ORIÓN EN LA CIUDAD DE BABAHOYO

dc.contributor.advisorPinzón, Yolanda
dc.contributor.authorSantamaría Zambrano, Karla Patricia
dc.date.accessioned2017-06-29T03:55:05Z
dc.date.available2017-06-29T03:55:05Z
dc.date.issued2015-04
dc.descriptionLa actividad agrícola y avicultura representa un gran aporte para la provincia de Los Ríos, así como para la economía nacional tal como lo afirma la revista el Agro: La cadena del maíz, soya, balanceados, avicultura es una de las de mayor importancia dentro del sector agropecuario ecuatoriano, tanto por su participación en la actividad económico – social, (se estima que equivale al 13% del PIB Agropecuario y al 4.6% del PEA) así como por el aporte a la seguridad alimentaria, generación de empleos directos e indirectos, además los ingresos que representa para los pequeños productores de maíz y soya nacionales que son las principales materias primas utilizadas (Agro, 2013). En la ciudad de Babahoyo la comercialización de aves tiene gran incidencia en la economía, debido a que este producto es altamente consumido. Por lo que genera una amplia red de productores, abastecedores y comercializadores del mismo. Siendo los pollos y gallinas el producto avícola de mayor consumo. Esta tendencia se muestra no solo en la ciudad sino durante los últimos años a nivel nacional tal como lo afirma el artículo publicado por un reconocido diario nacional “Mientras en 1990 cada persona consumía 7 kg al año, en el 2013 este indicadores
dc.description.abstractLa actividad agrícola y avicultura representa un gran aporte para la provincia de Los Ríos, así como para la economía nacional tal como lo afirma la revista el Agro: La cadena del maíz, soya, balanceados, avicultura es una de las de mayor importancia dentro del sector agropecuario ecuatoriano, tanto por su participación en la actividad económico – social, (se estima que equivale al 13% del PIB Agropecuario y al 4.6% del PEA) así como por el aporte a la seguridad alimentaria, generación de empleos directos e indirectos, además los ingresos que representa para los pequeños productores de maíz y soya nacionales que son las principales materias primas utilizadas (Agro, 2013). En la ciudad de Babahoyo la comercialización de aves tiene gran incidencia en la economía, debido a que este producto es altamente consumido. Por lo que genera una amplia red de productores, abastecedores y comercializadores del mismo. Siendo los pollos y gallinas el producto avícola de mayor consumo. Esta tendencia se muestra no solo en la ciudad sino durante los últimos años a nivel nacional tal como lo afirma el artículo publicado por un reconocido diario nacional “Mientras en 1990 cada persona consumía 7 kg al año, en el 2013 este indicadores
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/650
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectagrícola y aviculturaes
dc.subjecteconomía nacionales
dc.subjectmaízes
dc.subjectsoyaes
dc.subjectbalanceadoses
dc.subjectaviculturaes
dc.subjecteconómicoes
dc.titlePRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PATO FAENADO FRESCO POR POLLOS Y CARNES ORIÓN EN LA CIUDAD DE BABAHOYOes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SANTAMARIA KARLA- PLAN DE NEGOCIOS-FINAL DOCUMENTO.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: