PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES ADICTOS A LAS DROGAS EN EL BARRIO CISNE 2 DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La siguiente investigación tiene como objeto analítico una de las problemáticas que afectan actualmente a la ciudad de Guayaquil, como lo es consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, que de acuerdo datos el Ministerio de Salud Pública las cifras aumenta cada año. También evaluará las consecuencias negativas por falta de establecimientos y de centros improvisados que no respetan las normativas de la ciudad. Mediante la obtención de datos cualitativos y cuantitativos de una metodología científi ca práctica, se podrá obtener información confi able que ayuden a fundamentar esta investigación. Se analizarán casos internacionales de centros de rehabilitación, para conocer a fondo las diferentes estrategias de diseño arquitectónico y psicológicos que permitan implementar un correcto enfoque en el proceso de diseño. Por otra parte, se implementará objetivos urbanos, ecológicos y sustentables de tal forma que la propuesta contribuya a la disminución de la contaminación del Estero Salado, aplicando criterios pasivos de arquitectura bioclimáticos y sistemas ecológicos utilizados ciudad similares a esta.

Description

La siguiente investigación tiene como objeto analítico una de las problemáticas que afectan actualmente a la ciudad de Guayaquil, como lo es consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, que de acuerdo datos el Ministerio de Salud Pública las cifras aumenta cada año. También evaluará las consecuencias negativas por falta de establecimientos y de centros improvisados que no respetan las normativas de la ciudad. Mediante la obtención de datos cualitativos y cuantitativos de una metodología científi ca práctica, se podrá obtener información confi able que ayuden a fundamentar esta investigación. Se analizarán casos internacionales de centros de rehabilitación, para conocer a fondo las diferentes estrategias de diseño arquitectónico y psicológicos que permitan implementar un correcto enfoque en el proceso de diseño. Por otra parte, se implementará objetivos urbanos, ecológicos y sustentables de tal forma que la propuesta contribuya a la disminución de la contaminación del Estero Salado, aplicando criterios pasivos de arquitectura bioclimáticos y sistemas ecológicos utilizados ciudad similares a esta.

Citation