LA PRODUCCIÓN DE CHOCOLATE FINO A PARTIR DE CACAO ECUATORIANO CON FINES DE EXPORTACIÓN
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente trabajo de investigación ofrece estrategias destinadas a promover e incrementar la producción de chocolate en Ecuador, para pasar así de ser uno de los principales exportadores de cacao fino y de aroma a ser uno de los principales países exportadores de chocolate.
Con este propósito se analizará la producción mundial de cacao y chocolate en el mundo, así como el consumo de este producto. Esto permitirá encontrar oportunidades en el sector y descubrir las tendencias actuales en esta industria. De la misma manera, se analizará la producción de cacao y sus elaborados en Ecuador, para entender la situación actual de esta industria en el país.
Basada en esta información y al análisis realizado a partir de ella, se desarrollarán cinco estrategias que buscan promover la industria de chocolate en Ecuador con fines de exportación. Estas estrategias están ligadas a las expectativas y necesidades de los consumidores de hoy en día, y a ejemplos de políticas o prácticas que utilizan otros países en esta industria.
Las estrategias propuestas están relacionadas con la certificación del producto para cumplir con las expectativas de un consumidor cada vez más social y ambientalmente responsable que busca productos saludables y orgánicos. Por otro lado, se presenta el apoyo a una marca país que le brinde una identidad al chocolate ecuatoriano, y permita promocionarlo internacionalmente.
Como tercera estrategia se analiza ejemplos de prácticas, estándares, y políticas de un país cercano al Ecuador, como Venezuela para proponer estrategias en cuanto a los procesos industriales del chocolate y políticas de gobierno.
Se menciona como cuarta estrategia el apoyo a las asociaciones productoras y exportadoras de cacao, como mecanismo de fomentar la asociatividad en esta industria, lo cual tiene muchas ventajas al momento de intentar acceder a nuevos mercados internacionales.
Finalmente, se propone como cuarta estrategia la diversificación del producto, la cual buscar promover la innovación y renovación en esta industria para satisfacer los gustos y preferencias del consumidor moderno.