Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico manifestado como disfonía. Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, 2018-2019

dc.contributor.advisorMARRIOTT, EDUARDO
dc.contributor.authorARIAS BRITO, CRISTINA NICOLE
dc.date.accessioned2024-06-04T16:39:44Z
dc.date.available2024-06-04T16:39:44Z
dc.date.issued2021-01-02
dc.descriptionIntroducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una condición que aparece cuando el reflujo produce síntomas molestos a nivel esofágico o extraesofágico como la disfonía y/o complicaciones en donde actualmente tiene una amplia prevalencia en todo el mundo debido a sus múltiples factores de riesgo asociado y comorbilidades Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con disfonía atendidos en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, 2018-2019. Metodología: Estudio observacional de tipo transversal, retrospectivo, realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Se obtuvo una muestra de 175 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se almacenaron en Microsoft Excel y fueron procesados mediante el programa SPSS de estudio estadístico. Resultados: De 175 pacientes con diagnostico de enfermedad por reflujo gastroesofágico, 66 presentaron disfonía y se estima una prevalencia del 37.7% con predominio en el género femenino en un 68%. El grupo más frecuente de 45-64 años en un 45.1%. Únicamente se les realizó biopsia a 94 pacientes, de los cuales la lesión más prevalente fue gastritis moderada en un 28.9%. Mediante la prueba de chi cuadrado se demostró que existe una asociación estadísticamente significativa entre ausencia de disfonía y gastritis. Conclusión: La mayoría de los pacientes que no tienen disfonía dentro de su presentación clínica, tienden a tener una mayor frecuencia de gastritis, y viceversa.es
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una condición que aparece cuando el reflujo produce síntomas molestos a nivel esofágico o extraesofágico como la disfonía y/o complicaciones en donde actualmente tiene una amplia prevalencia en todo el mundo debido a sus múltiples factores de riesgo asociado y comorbilidades Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con disfonía atendidos en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, 2018-2019. Metodología: Estudio observacional de tipo transversal, retrospectivo, realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Se obtuvo una muestra de 175 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se almacenaron en Microsoft Excel y fueron procesados mediante el programa SPSS de estudio estadístico. Resultados: De 175 pacientes con diagnostico de enfermedad por reflujo gastroesofágico, 66 presentaron disfonía y se estima una prevalencia del 37.7% con predominio en el género femenino en un 68%. El grupo más frecuente de 45-64 años en un 45.1%. Únicamente se les realizó biopsia a 94 pacientes, de los cuales la lesión más prevalente fue gastritis moderada en un 28.9%. Mediante la prueba de chi cuadrado se demostró que existe una asociación estadísticamente significativa entre ausencia de disfonía y gastritis. Conclusión: La mayoría de los pacientes que no tienen disfonía dentro de su presentación clínica, tienden a tener una mayor frecuencia de gastritis, y viceversa.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3590
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectREFLUJO GASTROESOFAGICOes
dc.subjectDISFONIAes
dc.subjectCOMORBILIDADESes
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes
dc.titlePrevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico manifestado como disfonía. Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, 2018-2019es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARIAS BRITO CRISTINA NICOLE.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: