MODELO AGREGADO DE PROGRAMAS DE EMERGENCIA ECONÓMICA (MAPEE) DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA

dc.contributor.advisorGarcía Regalado, Jorge
dc.contributor.authorZurita Castro, Carlos
dc.date.accessioned2017-08-01T05:13:26Z
dc.date.available2017-08-01T05:13:26Z
dc.date.issued2012-06
dc.descriptionEn este trabajo se desarrolla un modelo básico keynesiano de equilibrio parcial a corto-plazo de la economía ecuatoriana. Su objetivo es permitir el análisis de las políticas públicas a tomarse por parte de los servidores públicos para que éstos puedan estudiarlas y compararlas con otras políticas. También el modelo desarrollado permite realizar un análisis intersectorial por medio del modelo de Leontief. El modelo contiene las principales relaciones macroeconómicas de la economía nacional, las cuales se obtuvieron con datos estadísticos de 2000 a 2010 y usando regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios. Con el modelo se realizan dos ejercicios donde se presenta un escenario en el Año 0 y tres escenarios para el Año 1, donde el gobierno ha tomado una serie de medidas para fomentar el crecimiento o para hacer frente a una crisis mundial. En el primer ejercicio además se hace un pequeño análisis intersectorial suponiendo un aumento de la inversión pública en el sector construcción.es
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolla un modelo básico keynesiano de equilibrio parcial a corto-plazo de la economía ecuatoriana. Su objetivo es permitir el análisis de las políticas públicas a tomarse por parte de los servidores públicos para que éstos puedan estudiarlas y compararlas con otras políticas. También el modelo desarrollado permite realizar un análisis intersectorial por medio del modelo de Leontief. El modelo contiene las principales relaciones macroeconómicas de la economía nacional, las cuales se obtuvieron con datos estadísticos de 2000 a 2010 y usando regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios. Con el modelo se realizan dos ejercicios donde se presenta un escenario en el Año 0 y tres escenarios para el Año 1, donde el gobierno ha tomado una serie de medidas para fomentar el crecimiento o para hacer frente a una crisis mundial. En el primer ejercicio además se hace un pequeño análisis intersectorial suponiendo un aumento de la inversión pública en el sector construcción.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1141
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectmodelo básicoes
dc.subjectanálisis de las políticas públicases
dc.subjectmodelo de Leontief.es
dc.subjectMínimos Cuadrados Ordinarioses
dc.subjectinversión públicaes
dc.subjectcrisis mundial.es
dc.titleMODELO AGREGADO DE PROGRAMAS DE EMERGENCIA ECONÓMICA (MAPEE) DE LA ECONOMÍA ECUATORIANAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MAPEE.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: