LA CONDICIÓN DE MARSHALL – LERNER EN UNA ECONOMÍA DOLARIZADA – CASO: ECUADOR.

Abstract

En esta investigación se aterriza la condición Marshall-Lerner (ML) en una economía pequeña como es la ecuatoriana, realizando un análisis acerca de la relación que mantiene el tipo de cambio real y la balanza comercial. Durante la investigación se desarrollan antecedentes de la economía mundial, los cual permiten llegar permiten una mejor entendimiento de las afectaciones en la economía. Además de relatar el origen de la condición ML base del análisis econométrico, esta condición ML demuestra que si existe devaluación de una divisa y que esta tenga una influencia positiva en la Balanza Comercial, por lo que la suma de las elasticidades de los precios de las exportaciones e importaciones debe ser en valor absoluto mayor que uno. Durante el análisis se comprobó que una política comercial restrictiva, no genera mayor impacto, ya que en el largo plazo producirá efectos negativos en la demanda interna del Ecuador. Por lo tanto, se podría concluir con el análisis entendiendo que la política comercial restrictiva que se aplica en Ecuador, no generará un incremento en el nivel de producción.

Description

En esta investigación se aterriza la condición Marshall-Lerner (ML) en una economía pequeña como es la ecuatoriana, realizando un análisis acerca de la relación que mantiene el tipo de cambio real y la balanza comercial. Durante la investigación se desarrollan antecedentes de la economía mundial, los cual permiten llegar permiten una mejor entendimiento de las afectaciones en la economía. Además de relatar el origen de la condición ML base del análisis econométrico, esta condición ML demuestra que si existe devaluación de una divisa y que esta tenga una influencia positiva en la Balanza Comercial, por lo que la suma de las elasticidades de los precios de las exportaciones e importaciones debe ser en valor absoluto mayor que uno. Durante el análisis se comprobó que una política comercial restrictiva, no genera mayor impacto, ya que en el largo plazo producirá efectos negativos en la demanda interna del Ecuador. Por lo tanto, se podría concluir con el análisis entendiendo que la política comercial restrictiva que se aplica en Ecuador, no generará un incremento en el nivel de producción.

Citation