EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD DE SIEMBRA DE CACAO CCN51 EN TERRENOS DE LA VÍA GUAYAQUIL - SANTA ELENACON LA PROPUESTA DE UN MODELODE INVERSIÓN

dc.contributor.advisorMoreno, Álvaro
dc.contributor.authorMesa Pinzón, Erika
dc.contributor.authorPinzón Belalcázar, Yolanda
dc.date.accessioned2017-04-04T04:38:54Z
dc.date.available2017-04-04T04:38:54Z
dc.date.issued2014-04-15
dc.descriptionEl presente trabajo tiene el propósito de proponer una opción ante la falta de siembra de los propietarios de los terrenos que están en las inmediaciones del embalse de Chongón, esta zona conocida como la vía a la costa, está muy cercana a la ciudad de Guayaquil, las investigadoras y otras cuatro familias amigas, poseen terrenos que suman 90 hectáreas, siendo de 19 los promedios de cada una de ellas. Se llegó a la determinación, que el cultivo de más futuro y aprovechamiento es el de cacao, pues actualmente la demanda de la pepa está en permanente crecimiento, algunas empresas han fortalecido la relación con los proveedores, tales como Nestlé, Universal, entre otras. El marco teórico referirá, el conocimientos sobre la fruta, el proceso y características de esta siembra que conjuntamente con entrevista a un experto del programa de cacao del Ministerio de Agricultura, se consienta la buena inversión que este representaría y la factibilidad de invertir entre todas las familias para ser un núcleo empresarial más favorable al momento de comercializar el producto. xi La modalidad de investigación de este análisis es tipo proyecto de factibilidad porque analizamos la viabilidadde este también es proyecto de campo porque usala entrevista para fundamentar las bases del análisis. El tipo del análisis es de corte es correlacional, pues luego de la determinación de la factibilidad de sembrar en estos terrenos se relaciona con la propuesta de creación de un modelo de inversión. Como instrumento se usarán las entrevistas a profesionales del ramo, así como representantes de comercializadoras del producto, quienes serán nuestra población a investigar para las familias que pretenden invertir en el sector, quienes son los beneficiados.es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene el propósito de proponer una opción ante la falta de siembra de los propietarios de los terrenos que están en las inmediaciones del embalse de Chongón, esta zona conocida como la vía a la costa, está muy cercana a la ciudad de Guayaquil, las investigadoras y otras cuatro familias amigas, poseen terrenos que suman 90 hectáreas, siendo de 19 los promedios de cada una de ellas. Se llegó a la determinación, que el cultivo de más futuro y aprovechamiento es el de cacao, pues actualmente la demanda de la pepa está en permanente crecimiento, algunas empresas han fortalecido la relación con los proveedores, tales como Nestlé, Universal, entre otras. El marco teórico referirá, el conocimientos sobre la fruta, el proceso y características de esta siembra que conjuntamente con entrevista a un experto del programa de cacao del Ministerio de Agricultura, se consienta la buena inversión que este representaría y la factibilidad de invertir entre todas las familias para ser un núcleo empresarial más favorable al momento de comercializar el producto. xi La modalidad de investigación de este análisis es tipo proyecto de factibilidad porque analizamos la viabilidadde este también es proyecto de campo porque usala entrevista para fundamentar las bases del análisis. El tipo del análisis es de corte es correlacional, pues luego de la determinación de la factibilidad de sembrar en estos terrenos se relaciona con la propuesta de creación de un modelo de inversión. Como instrumento se usarán las entrevistas a profesionales del ramo, así como representantes de comercializadoras del producto, quienes serán nuestra población a investigar para las familias que pretenden invertir en el sector, quienes son los beneficiados.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/172
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectfalta de siembraes
dc.subjectpropietarioses
dc.subjectterrenoses
dc.subjectChongónes
dc.subjectvía a la costaes
dc.subjectcacaoes
dc.subjectcultivoes
dc.subjectAgriculturaes
dc.subjectPlan de negocioses
dc.subjectcacaoteroses
dc.titleEVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD DE SIEMBRA DE CACAO CCN51 EN TERRENOS DE LA VÍA GUAYAQUIL - SANTA ELENACON LA PROPUESTA DE UN MODELODE INVERSIÓNes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Mesa Pinzón abril corregida.pdf
Size:
882.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: