SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON METÁSTASIS CEREBRALES TRATADOS CON RADIOTERAPIA HOLOCRANEAL, HOSPITAL REGIONAL DEL IESS “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” 2015-2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las metástasis cerebrales son unas de las complicaciones neurológicas más
comunes en los pacientes con cáncer. El tratamiento de elección es la
radioterapia holocraneal, demostrando mejora de la sintomatología y
prolongando el tiempo de vida. Sin embargo, en Ecuador no hay estudios
que indiquen la supervivencia aproximada en pacientes con metástasis
cerebrales. La finalidad de este estudio es describir la supervivencia global
en los pacientes con metástasis cerebrales tratados con radioterapia
holocraneal en el período 2015-2016 en el hospital Dr. Teodoro Maldonado
Carbo. Esta investigación siguió un modelo observacional descriptivo
transversal. Para ello, se utilizó la base de datos del área de radioterapia de
dicho hospital como marco de referencia. La muestra fue de 48 pacientes, se
utilizo la curva de Kaplan-Meier y se corroboró los resultados con test no
paramétricos. La supervivencia global fue de 8.4 meses, y los factores que
indicaban un mayor tiempo de sobrevida fueron: edad menor de 65 años,
índice Karnofsky mayor o igual a 70, metástasis provenientes de cáncer de
mama, clase RPA I, y calificación GPA 3.5-4. También se comparó los
resultados obtenidos con indicadores pronósticos pre-existentes. Para la
escala RPA el promedio de tiempo de supervivencia fue 2.2 meses superior;
mientras que en la puntuación GPA fue 4.1 meses superior. Así mismo se
describió la mediana de supervivencia dependiendo del tumor primario; la
mayor fue de 10,3 meses y la menor de 0,5 meses en aquellas provenientes
de mama y cérvix respectivamente
Description
Las metástasis cerebrales son unas de las complicaciones neurológicas más
comunes en los pacientes con cáncer. El tratamiento de elección es la
radioterapia holocraneal, demostrando mejora de la sintomatología y
prolongando el tiempo de vida. Sin embargo, en Ecuador no hay estudios
que indiquen la supervivencia aproximada en pacientes con metástasis
cerebrales. La finalidad de este estudio es describir la supervivencia global
en los pacientes con metástasis cerebrales tratados con radioterapia
holocraneal en el período 2015-2016 en el hospital Dr. Teodoro Maldonado
Carbo. Esta investigación siguió un modelo observacional descriptivo
transversal. Para ello, se utilizó la base de datos del área de radioterapia de
dicho hospital como marco de referencia. La muestra fue de 48 pacientes, se
utilizo la curva de Kaplan-Meier y se corroboró los resultados con test no
paramétricos. La supervivencia global fue de 8.4 meses, y los factores que
indicaban un mayor tiempo de sobrevida fueron: edad menor de 65 años,
índice Karnofsky mayor o igual a 70, metástasis provenientes de cáncer de
mama, clase RPA I, y calificación GPA 3.5-4. También se comparó los
resultados obtenidos con indicadores pronósticos pre-existentes. Para la
escala RPA el promedio de tiempo de supervivencia fue 2.2 meses superior;
mientras que en la puntuación GPA fue 4.1 meses superior. Así mismo se
describió la mediana de supervivencia dependiendo del tumor primario; la
mayor fue de 10,3 meses y la menor de 0,5 meses en aquellas provenientes
de mama y cérvix respectivamente