LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA PARA EL COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The Single Window Ecuadorian (VUE) for Foreign Trade is the tool that provides the trade
facilitation and customs control. As a plan of action before separation and lack of
4
coordination between public and private enterprise, the current National Government
conducted the investigation of the processes of foreign which detected unnecessary costs ,
obstacles and loss of time to conduct transactions (especially imports) and lack of
transparency in the proceedings. One of the most important achievements as a result of
improved management of customs risk, has been reduced at the time of clearance of imports
and increased revenues from taxes, being this very beneficial to businesses, and indeed the
country. In order to publicize the changes since its inception , this paper shows the needs
from different points of view and analysis the results obtained to date interviews with main
actors involved in this trade, to obtain the satisfactory conclusion of this investment or not .
Description
La Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) para el Comercio Exterior es la herramienta que
aporta a la facilitación del comercio y control aduanero. Como plan de acción ante una
separación y descoordinación entre la empresa pública y privada, el actual Gobierno Nacional
realizó la investigación de los procesos del comercio exterior en donde detectó costos
innecesarios, trabas y pérdida de tiempo para realizar las transacciones (sobre todo en las
importaciones) y falta de transparencia en los trámites. Con estos antecedentes, se invirtió en
este sistema para simplificar el comercio. Uno de los logros más importantes, como
consecuencia de la mejora en la administración del riesgo aduanero, ha sido la reducción en
los tiempos de despacho de las importaciones y el incremento de las recaudaciones de
tributos, siendo esto de mucho beneficio a las empresas, y desde luego al país. Con el fin de
dar a conocer los cambios desde sus inicios, en este trabajo se informa el proceso de cambio,
las necesidades desde los diferentes puntos de vista, y análisis de los resultados obtenidos
hasta el momento junto a entrevistas realizadas a principales actuantes de este comercio,
obtener la conclusión de lo satisfactorio o no de esta inversión.