DE LA EXPERIENCIA URBANA AL DISEÑO. INVESTIGACIÓN SOBRE LOS BARRIOS EN GUAYAQUIL REDISEÑADO SOBRE LO CONSTRUIDO.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This thesis shows some results and new
questions about the relation between
the people with their neighborhoods and
the analysis of many urban problems in
Guayaquil, obtained from a research where
the main goal was to re-elaborate and
contrast a theorist-generic model about the
different ways of designing, re-designing
and contribute with the residential and
A B S T R A C T
public space. This thesis also sought to
increase the existing relation between the
residents and their neighborhoods and at the
same time the relation between architects
and citizens, likewise generate long-term
projects to decrease the traffic and increase
environmental culture on communities.This
work started from an urban analysis of every
day problems, followed by an approach to
different neighborhoods of the city, focused
on the residents and their contribution on
these areas for many years. The contrast of the
regular model was made with a methodology
using experimentation, observation, interviews
and research of existing documents
Description
Este trabajo de titulación presenta
resultados y nuevas interrogantes
sobre la vinculación de las personas
con sus barrios y el análisis de muchos
problemas urbanos existentes en
la ciudad de Guayaquil, derivados
de una investigación cuyo objetivo
principal fue reelaborar y contrastar
un modelo genérico- teórico sobre
las distintas formas de diseñar,
rediseñar y contribuir con el espacio
residencial y público. Además trata de
incrementar la relación existente entre
los habitantes y sus barrios y así mismo
la interacción entre los arquitectos
y los ciudadanos. Con proyección
a propuestas que reduzcan la
R e s u m e n
congestión vehicular, incrementando
los aspectos ambientales en las
comunidades y generando sectores
más activos. Se partió de un análisis
urbano de los problemas y la realidad
que se vive actualmente, seguido
de una aproximación a distintos
barrios en la ciudad, centrada en el
usuario y las contribuciones a estos
sectores durante ya varios años.
La contrastación del modelo base
se abordó con una metodología
a partir de la experimentación,
observación, entrevistas y consulta
de documentos existentes