CARACTERIZACIÓN DE LAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES EN NIÑOS DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GILBERT E., 2013 – 2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se ejecuto un estudio no experimental, transversal, observacional
retrospectivo y descriptivo con enfoque cualitativo. En el cual se realizó
una caracterización de las malformaciones arteriovenosas en el hospital
pediátrico Roberto Gilbert E, durante los años 2013-2016. Según estudios
internacionales son las primeras causas de hemorragia intracraneal en los
pacientes pediátricos. Mediante el levantamiento de historias clínicas se
incluyeron a 59 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del
estudio. Los 59 pacientes fueron analizados según las variables que se
presentaron, se utilizó el programa estadístico de SPSS en el cual se
realizó la estadística descriptiva y inferencial. Se logro observar en esta
población que las manifestaciones clínicas de presentación mas
frecuentes fueron cefalea (76,3%) y vómitos (47,5%); seguidas de
convulsiones (39%). Además, se encontró que las malformaciones
arteriovenosas cerebrales fueron mayormente encontradas en el sexo
femenino en un 50,8%, con la edad de presentación de 10 ± 5 para la
población en general. La severidad de riesgo más prevalente entre el total
de los pacientes fue el Grado III en el 39% de la muestra, así mismo en
nuestra población de estudio se observo que Treinta y un pacientes
mostraron evidencia de hemorragia (52,5%). Según la literatura extrajera
los datos estadísticos son altamente relacionados con publicaciones
realizadas a nivel mundial. Cabe destacar que el presente estudio es
pionero en el Ecuador con su enfoque en la población pediátrica, a pesar
de ello se pudo determinar las principales características clínicas,
epidemiológicas e imagenológicas con éxito. Se van a necesitar de mas
estudios para poder determinar factores de riesgos asociados a las
malformaciones arteriovenosas cerebrales así como también su optimo su
tratamiento, para poder establecer guías acordes a nuestra población.
Description
Se ejecuto un estudio no experimental, transversal, observacional
retrospectivo y descriptivo con enfoque cualitativo. En el cual se realizó
una caracterización de las malformaciones arteriovenosas en el hospital
pediátrico Roberto Gilbert E, durante los años 2013-2016. Según estudios
internacionales son las primeras causas de hemorragia intracraneal en los
pacientes pediátricos. Mediante el levantamiento de historias clínicas se
incluyeron a 59 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del
estudio. Los 59 pacientes fueron analizados según las variables que se
presentaron, se utilizó el programa estadístico de SPSS en el cual se
realizó la estadística descriptiva y inferencial. Se logro observar en esta
población que las manifestaciones clínicas de presentación mas
frecuentes fueron cefalea (76,3%) y vómitos (47,5%); seguidas de
convulsiones (39%). Además, se encontró que las malformaciones
arteriovenosas cerebrales fueron mayormente encontradas en el sexo
femenino en un 50,8%, con la edad de presentación de 10 ± 5 para la
población en general. La severidad de riesgo más prevalente entre el total
de los pacientes fue el Grado III en el 39% de la muestra, así mismo en
nuestra población de estudio se observo que Treinta y un pacientes
mostraron evidencia de hemorragia (52,5%). Según la literatura extrajera
los datos estadísticos son altamente relacionados con publicaciones
realizadas a nivel mundial. Cabe destacar que el presente estudio es
pionero en el Ecuador con su enfoque en la población pediátrica, a pesar
de ello se pudo determinar las principales características clínicas,
epidemiológicas e imagenológicas con éxito. Se van a necesitar de mas
estudios para poder determinar factores de riesgos asociados a las
malformaciones arteriovenosas cerebrales así como también su optimo su
tratamiento, para poder establecer guías acordes a nuestra población.