FACTORES DE MAL PRONÓSTICO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MENINGITIS BACTERIANA NEONATAL EN EL HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO GILBERT ELIZALDE EN EL PERÍODO 2013-2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los recien nacidos en edad neonatal poseen un alto riesgo de meningitis y de complicaciones neurológicas resultantes. El reconocimiento precoz de pacientes en riesgo de mal pronóstico será útil para proporcionar un manejo oportuno y ofrecer opciones terapéuticas apropiadas, así como para reconocer que pacientes requieren mayor observación al momento de su internación. El objetivo de este trabajo fue determinar los factores predictivos de mal pronóstico en pacientes con meningitis bacteriana neonatal en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde en el período 2013-2016.
Se realizó un estudio de carácter no experimental, transversal, retrospectivo, observacional, analítico de enfoque cuantitativo. Se analizaron a 146 pacientes recién nacidos a término con meningitis bacteriana admitidos a través del departamento de emergencia del hospital seleccionado, los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. El estado clínico de los pacientes fue analizado 48 horas posterior al ingreso. El estado funcional neurológico de los pacientes se analizó 2-3 meses después. Se evaluó mediante la escala de pronóstico de Glasgow (Glasgow Outcome Scale, GOS). Los pacientes fueron clasificados en dos grupos de acuerdo a sus pronósticos: bueno (104 casos, 72.23%, GOS = 5) o malo (42 casos, 28.76%, GOS = 1-4).
Los neonatos dentro del grupo de buen pronóstico tuvieron menor incidencia de irritabiliad, inestabilidad térmica, taquipnea, convulsiones y uso de inotrópicos. Además, hubo diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de proteínas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) entre los pacientes del grupo de buen pronóstico y los de mal pronóstico.
2
El análisis de regresión logística multivariable sugirió que las concentraciones de proteínas elevadas (>1700 mg/dL) en LCR fueron predictivas de mal prognosis. El contenido de proteínas en LCR fue significativamente mayor en pacientes con mal pronóstico. Por ende se concluyó que las concentraciones altas de proteínas en LCR pueden pronosticar resultados deficientes en neonatos con meningitis bacteriana
Description
Los recien nacidos en edad neonatal poseen un alto riesgo de meningitis y de complicaciones neurológicas resultantes. El reconocimiento precoz de pacientes en riesgo de mal pronóstico será útil para proporcionar un manejo oportuno y ofrecer opciones terapéuticas apropiadas, así como para reconocer que pacientes requieren mayor observación al momento de su internación. El objetivo de este trabajo fue determinar los factores predictivos de mal pronóstico en pacientes con meningitis bacteriana neonatal en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde en el período 2013-2016.
Se realizó un estudio de carácter no experimental, transversal, retrospectivo, observacional, analítico de enfoque cuantitativo. Se analizaron a 146 pacientes recién nacidos a término con meningitis bacteriana admitidos a través del departamento de emergencia del hospital seleccionado, los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. El estado clínico de los pacientes fue analizado 48 horas posterior al ingreso. El estado funcional neurológico de los pacientes se analizó 2-3 meses después. Se evaluó mediante la escala de pronóstico de Glasgow (Glasgow Outcome Scale, GOS). Los pacientes fueron clasificados en dos grupos de acuerdo a sus pronósticos: bueno (104 casos, 72.23%, GOS = 5) o malo (42 casos, 28.76%, GOS = 1-4).
Los neonatos dentro del grupo de buen pronóstico tuvieron menor incidencia de irritabiliad, inestabilidad térmica, taquipnea, convulsiones y uso de inotrópicos. Además, hubo diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de proteínas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) entre los pacientes del grupo de buen pronóstico y los de mal pronóstico.
2
El análisis de regresión logística multivariable sugirió que las concentraciones de proteínas elevadas (>1700 mg/dL) en LCR fueron predictivas de mal prognosis. El contenido de proteínas en LCR fue significativamente mayor en pacientes con mal pronóstico. Por ende se concluyó que las concentraciones altas de proteínas en LCR pueden pronosticar resultados deficientes en neonatos con meningitis bacteriana