Prevalencia de tos crónica en pacientes con reflujo gastroesofágico en el hospital Teodoro Maldonado en el 2016-2017
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El desplazamiento del contenido gástrico y duodenal, desde el estómago a
través del esófago hasta la laringofaringe y las vías aéreas superior e inferior,
puede conducir a distintas entidades clínicas tales como la pirosis, la
regurgitación, la ronquera, la tos crónica, la sensación de cuerpo extraño en
garganta, la sinusitis, el broncospasmo y la disnea crónica. El presente estudio
plantea que la Tos crónica constituye un síntoma extra esofágico que debe ser
tomado en cuenta en el diagnóstico de los pacientes que presentan Reflujo
gastroesofágico ya que es una consecuencia de dicha patología. Objetivo:
Determinar la prevalencia de tos crónica (TC) en pacientes con reflujo
gastroesofágico (ERGE). Materiales y Métodos: Para lograr el objetivo se
estudiaron 3782 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El
estudio se lo efectuó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo
comprendido entre enero del 2016 y diciembre del 2017. A través de la base
de datos se identificaron a los pacientes diagnosticados con Reflujo
Gastroesofágico, identificando además a los pacientes que presentaron tos
crónica, información necesaria para establecer la prevalencia de tos crónica
en pacientes con ERGE Resultados: En este estudio se identificó que un
60.89 % de los pacientes atendidos o ingresados durante los años 2016 y 2017
padecian de ERGE, se determinó además una prevalencia de tos crónica entre
los pacientes con ERGE de un 7.38 %. Las patologías respiratorias más
frecuentes observadas asociadas con ERGE, fueron laringitis en un 12%,
faringitis aguda en un 12%, disfonía en un 33%, y la más común fue rinitis con
un 43% de incidencia. Conclusión: El presente estudio permitio descubrir que
existe una prevalencia de ERGE en los pacientes de gastroenterologia del
Hospital Teodoro Maldonado Carbo, mientras que la prevalencia de tos cronica
y ERGE no fue tan alta como lo esperado sin embargo, existe una relacion
entre ERGE y patologias respiratorias.
Description
El desplazamiento del contenido gástrico y duodenal, desde el estómago a
través del esófago hasta la laringofaringe y las vías aéreas superior e inferior,
puede conducir a distintas entidades clínicas tales como la pirosis, la
regurgitación, la ronquera, la tos crónica, la sensación de cuerpo extraño en
garganta, la sinusitis, el broncospasmo y la disnea crónica. El presente estudio
plantea que la Tos crónica constituye un síntoma extra esofágico que debe ser
tomado en cuenta en el diagnóstico de los pacientes que presentan Reflujo
gastroesofágico ya que es una consecuencia de dicha patología. Objetivo:
Determinar la prevalencia de tos crónica (TC) en pacientes con reflujo
gastroesofágico (ERGE). Materiales y Métodos: Para lograr el objetivo se
estudiaron 3782 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El
estudio se lo efectuó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo
comprendido entre enero del 2016 y diciembre del 2017. A través de la base
de datos se identificaron a los pacientes diagnosticados con Reflujo
Gastroesofágico, identificando además a los pacientes que presentaron tos
crónica, información necesaria para establecer la prevalencia de tos crónica
en pacientes con ERGE Resultados: En este estudio se identificó que un
60.89 % de los pacientes atendidos o ingresados durante los años 2016 y 2017
padecian de ERGE, se determinó además una prevalencia de tos crónica entre
los pacientes con ERGE de un 7.38 %. Las patologías respiratorias más
frecuentes observadas asociadas con ERGE, fueron laringitis en un 12%,
faringitis aguda en un 12%, disfonía en un 33%, y la más común fue rinitis con
un 43% de incidencia. Conclusión: El presente estudio permitio descubrir que
existe una prevalencia de ERGE en los pacientes de gastroenterologia del
Hospital Teodoro Maldonado Carbo, mientras que la prevalencia de tos cronica
y ERGE no fue tan alta como lo esperado sin embargo, existe una relacion
entre ERGE y patologias respiratorias.