Asociación del Sulfato de Magnesio con estancia hospitalaria en pacientes pediátricos con asma moderado a severo, en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos del año 2018-2019.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Según datos de la guía de práctica clínica Global Iniative for Asthma (GINA) (1), el asma está afectando a 300 millones de personas a nivel mundial y es un gran problema de salud pública en el mundo, que afecta a cualquier grupo de edad (con más predisposición a niños) y con una incidencia creciente en países en vías de desarrollo. En pacientes asmáticos se torna una carga poco tolerada debido a que disminuye la calidad de vida, en casos de pacientes pediátricos, altera la vida familiar y escolar porque produce ausencia en las instituciones. A nivel mundial también ha causado muchas muertes, entre ellas, en la población juvenil. La guía de práctica (GINA 2019) recomienda el uso de fármacos como los broncodilatadores, Beta 2 agonistas adrenérgicos, bromuro de ipratropio y los corticoides inhalados (por el efecto antiinflamatorio), como primera línea para el tratamiento de asma bronquial. Parte del tratamiento sistémico está investigando la participación del Sulfato de magnesio (MgSO4) en las exacerbaciones del asma moderado y severo

Description

Según datos de la guía de práctica clínica Global Iniative for Asthma (GINA) (1), el asma está afectando a 300 millones de personas a nivel mundial y es un gran problema de salud pública en el mundo, que afecta a cualquier grupo de edad (con más predisposición a niños) y con una incidencia creciente en países en vías de desarrollo. En pacientes asmáticos se torna una carga poco tolerada debido a que disminuye la calidad de vida, en casos de pacientes pediátricos, altera la vida familiar y escolar porque produce ausencia en las instituciones. A nivel mundial también ha causado muchas muertes, entre ellas, en la población juvenil. La guía de práctica (GINA 2019) recomienda el uso de fármacos como los broncodilatadores, Beta 2 agonistas adrenérgicos, bromuro de ipratropio y los corticoides inhalados (por el efecto antiinflamatorio), como primera línea para el tratamiento de asma bronquial. Parte del tratamiento sistémico está investigando la participación del Sulfato de magnesio (MgSO4) en las exacerbaciones del asma moderado y severo

Citation