CARACTERÍSTICAS CLÍNICO- EPIDEMIOLÓGICAS EN PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN HOSPITALES DE GUAYAQUIL, ABRIL- SEPTIEMBRE 2017.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Antecedentes: la trombosis venosa profunda es una manifestación clínica
del tromboembolismo venoso. Es la tercera causa cardiovascular de
internación a nivel mundial con altas tasas de morbi- mortalidad. Causa
limitación funcional, sobre todo en el adulto mayor. El objetivo de este estudio
es determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes
con diagnóstico de trombosis venosa profunda sintomática en hospitales de
tercer nivel durante abril a septiembre 2017.
Métodos: estudio multicéntrico, no experimental, descriptivo, de corte
transversal con enfoque cuantitativo. Se extrajeron datos clínicos y
demográficos de las bases de datos de los tres hospitales escogidos para el
estudio. La población fue de 61, de los cuales 56 pacientes fueron enrolados en
el estudio.
Resultados: El motivo de consulta más frecuente en pacientes con cuadro
de TVP fue dolor y edema en miembro afecto (37.5%), seguido de dolor
solamente (26.8%) y edema solamente (25.0%). Los factores de riesgo más
frecuentemente asociados a trombosis fueron el antecedente de: cirugía
reciente, diabetes mellitus, hipertensión arterial, tabaquismo y cáncer. La
frecuencia ultrasonográfica de trombosis venosa profunda en la población
estudiada fue de 24/56 casos en miembro inferior derecho, y de 34/56 casos en
miembro inferior izquierdo. El signo de Homans fue positivo en 19/24 casos en
miembro inferior derecho, y en 23/34 casos en miembro inferior derecho. En
contraste con la ecografía, el signo de Homans presenta alta especificidad,
valor predictivo positivo y negativo para con el diagnóstico de TVP,
especialmente en miembro inferior derecho.
Description
Antecedentes: la trombosis venosa profunda es una manifestación clínica
del tromboembolismo venoso. Es la tercera causa cardiovascular de
internación a nivel mundial con altas tasas de morbi- mortalidad. Causa
limitación funcional, sobre todo en el adulto mayor. El objetivo de este estudio
es determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes
con diagnóstico de trombosis venosa profunda sintomática en hospitales de
tercer nivel durante abril a septiembre 2017.
Métodos: estudio multicéntrico, no experimental, descriptivo, de corte
transversal con enfoque cuantitativo. Se extrajeron datos clínicos y
demográficos de las bases de datos de los tres hospitales escogidos para el
estudio. La población fue de 61, de los cuales 56 pacientes fueron enrolados en
el estudio.
Resultados: El motivo de consulta más frecuente en pacientes con cuadro
de TVP fue dolor y edema en miembro afecto (37.5%), seguido de dolor
solamente (26.8%) y edema solamente (25.0%). Los factores de riesgo más
frecuentemente asociados a trombosis fueron el antecedente de: cirugía
reciente, diabetes mellitus, hipertensión arterial, tabaquismo y cáncer. La
frecuencia ultrasonográfica de trombosis venosa profunda en la población
estudiada fue de 24/56 casos en miembro inferior derecho, y de 34/56 casos en
miembro inferior izquierdo. El signo de Homans fue positivo en 19/24 casos en
miembro inferior derecho, y en 23/34 casos en miembro inferior derecho. En
contraste con la ecografía, el signo de Homans presenta alta especificidad,
valor predictivo positivo y negativo para con el diagnóstico de TVP,
especialmente en miembro inferior derecho.