“EXPANSIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA LEGOS”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La educación es un vínculo social que tenemos presente en todas
nuestras actividades de la vida. A lo largo de la historia de la humanidad
en las diferentes épocas, esta ha sido privilegio de pocos, a partir del siglo
XV, a principios de la época contemporánea, comienza a extenderse a
otros estratos sociales y hoy en día con la globalización la educación llega
a todos los estratos sociales como un derecho del ser humano,
conociéndose a esta como la época del conocimiento. Esto se debe a que
en la actualidad el hombre es un sujeto más informado debido a todos los
medios de comunicación que poseemos, como el internet, la radio, la
televisión, la prensa, entre otros.
A través del tiempo la educación ha sido el motor impulsador para el
desarrollo humano, dotando a la humanidad de un conocimiento profundo,
llegando a conocer tanto la realidad física, como la natural y social.
Los países de primer mundo con las sociedades más avanzadas, son
aquellas que han gozado de una educación de excelencia; donde la
persona mejor calificada académicamente goza de los mejores ingresos.
Esto no quiere decir que la educación sea motor para la diferenciación y
discriminación en la sociedad, sino que es el impulso para el desarrollo de
la misma.
Muchas veces se le atribuye falsamente a la educación ser el proceso de
desigualdad y discriminación de las sociedades, pues más bien son las
relaciones político-económicas que marcan la diferencia en las pueblos y
por que no decirlo entre los países del mundo.
Entonces podemos decir que la educación es el instrumento que nos
facilita conocer y saber, es la esencia para la calidad de vida tanto para
las personas como para la sociedad. La educación conlleva a que la
humanidad a través del conocimiento pueda alcanzar el desarrollo, y así
conjuntamente aportar al progreso de la sociedad.