RESTAURANTE COPPELIA SAMBORONDÓN / LEVANTAMUERTOS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Nuestro proyecto se basa en un restaurante que fue creado para brindar
un servicio innovador. Este restaurante está basado o dirigido a aquellas
personas que buscan alimentarse sanamente, pero al mismo tiempo con
precios razonables.
El plan que esta a continuación, especifica la segmentación del mercado
(gente entre 16 y 40 años). Explica también cuanto será nuestro mercado
potencial y a quienes va dirigido especialmente nuestros productos.
Tomamos en cuenta las variables o factores externos e internos que
afectan directa e indirectamente a nuestro negocio. Para cada una de
éstas, se ha realizado un estudio muy profundo y se tienen muy presentes
al momento de tomar decisiones. Por el estudio realizado, se tiene planes
y soluciones a cada una de las variables.
La idea es brindar dos conceptos de comida rápida y sana. De lunes a
viernes se va a ofrecer al cliente durante toda la jornada chuzos de carne,
pollo y chorizo (con las combinaciones que el cliente desee y elija
personalmente). Adicional a estos, se va a ofrecer choclos asados y
choripanes, arroz con menestra, etc. Los fines de semana durante la
mañana se va a brindar los famosos “levanta muertos”, los cuales son
comidas típicas ecuatorianas que la gente suele comer después de haber
ingerido alcohol la noche anterior. De estos productos tenemos a los
ceviches, encebollados, caldos de salchicha y fritada junto con sus
acompañantes típicos.
Se ha elegido la publicidad más efectiva para este tipo de negocios, la
cual se detallará mas adelante. Esta permitirá que nuestro negocio no
gaste en publicidad que no sea efectiva y que atraiga mucha gente. Se
realizó un análisis con las oportunidades y amenazas de la empresa, lo
cual permite que en un futuro (si se maneja correctamente) nos podamos
expandir a nivel nacional.
No se necesitará un préstamo bancario para invertir en el negocio ya que
este saldrá de los fondos y ahorros del propietario. De acuerdo a la
proyección de ventas, gastos fijos y variables mensuales, la inversión se
recuperará en los primeros 10 meses de vida del negocio. Luego de estos
10 meses, el negocio generará utilidad liquida para el propietario. A
continuación se explicará el proyecto del restaurante.