PREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL EN PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS DURANTE EL PERIODO MARZO 2017 - JUNIO 2021

dc.contributor.advisorLARA, ALEJANDRO
dc.contributor.authorAGUILAR RIVERA, VERONICA LISSETTE
dc.date.accessioned2024-06-04T16:01:17Z
dc.date.available2024-06-04T16:01:17Z
dc.date.issued2021-06-02
dc.descriptionLa parálisis cerebral se refiere a un grupo heterogéneo de afecciones que involucran disfunción motora permanente y no progresiva que afecta al tono muscular, la postura y/o el movimiento, siendo así más común en la infancia cuyo origen es multifactorial. El objetivo del estudio fue establecer la prevalencia epidemiológica y manifestaciones clínicas de la parálisis cerebral infantil. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimental. Se obtuvo información mediante expediente clínico de los menores de 18 años atendidos en el hospital general del norte de Guayaquil los ceibos durante el periodo comprendido de marzo 2017 a junio 2021. Se trabajó con el 100% de la población que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. En los años de estudio hubo prevalencia del género masculino, los rangos de edad de 0 – 5 años, excepto en el año 2020 que fue para las edades de 6 – 11 años. La discapacidad prevalente fue el trastorno del habla y lenguaje con el mayor número de casos en el año 2019 correspondiente al 57,4% (n=109), y el principal motivo de ingreso fue por epilepsia teniendo así 68 casos en el año 2019 y 44 casos en el año 2020. Se concluye que el presente estudio de investigación proporcionó hallazgos que enfatizan las características sociodemográficas ya evidenciadas en la literatura; y que los motivos de ingresos intrahospitalarios no son exclusivos de patologías respiratorias en pacientes con parálisis cerebral infantil, siendo así la epilepsia un desencadenante de episodios agudos multifactoriales y no se limita a ser simplemente comorbilidad.es
dc.description.abstractLa parálisis cerebral se refiere a un grupo heterogéneo de afecciones que involucran disfunción motora permanente y no progresiva que afecta al tono muscular, la postura y/o el movimiento, siendo así más común en la infancia cuyo origen es multifactorial. El objetivo del estudio fue establecer la prevalencia epidemiológica y manifestaciones clínicas de la parálisis cerebral infantil. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimental. Se obtuvo información mediante expediente clínico de los menores de 18 años atendidos en el hospital general del norte de Guayaquil los ceibos durante el periodo comprendido de marzo 2017 a junio 2021. Se trabajó con el 100% de la población que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. En los años de estudio hubo prevalencia del género masculino, los rangos de edad de 0 – 5 años, excepto en el año 2020 que fue para las edades de 6 – 11 años. La discapacidad prevalente fue el trastorno del habla y lenguaje con el mayor número de casos en el año 2019 correspondiente al 57,4% (n=109), y el principal motivo de ingreso fue por epilepsia teniendo así 68 casos en el año 2019 y 44 casos en el año 2020. Se concluye que el presente estudio de investigación proporcionó hallazgos que enfatizan las características sociodemográficas ya evidenciadas en la literatura; y que los motivos de ingresos intrahospitalarios no son exclusivos de patologías respiratorias en pacientes con parálisis cerebral infantil, siendo así la epilepsia un desencadenante de episodios agudos multifactoriales y no se limita a ser simplemente comorbilidad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3587
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectPARALISIS CEREBRALes
dc.subjectDISFUNCION MOTORAes
dc.subjectDISCAPACIDADes
dc.subjectTRASTORNOes
dc.subjectEPILEPSIAes
dc.subjectPATOLOGIASes
dc.titlePREVALENCIA DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL EN PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS DURANTE EL PERIODO MARZO 2017 - JUNIO 2021es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGUILAR RIVERA VERÓNICA LISSETTE.pdf
Size:
981.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: