PREVALENCIA DE CICATRICES RENALES EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON REFLUJO VESICOURETERAL EN EL HOSPITAL ROBERTO GILBERT DE 2013 A 2016

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Introducción. Debido a que el reflujo vesicoureteral predispone al desarrollo de las cicatrices renales secundarias a infecciones de vías urinarias a repetición, el objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de las cicatrices renales en la población pediátrica con reflujo vesicoureteral, ya que las complicaciones son de mal pronóstico. Métodos. En este estudio transversal, retrospectivo, descriptivo, en cuyo universo consisten 133 pacientes diagnosticados en el hospital con reflujo vesicoureteral, se tomaron 99 como muestra de estudio. Resultados. Se obtuvo que por lo menos el 40% de los pacientes con reflujo vesicoureteral, desarrolló cicatrices renales. Esta prevalencia se correlacionó con ciertas características clínicas como son el grado de reflujo, la función renal y la cantidad de infecciones de vías urinarias; más no con las características epidemiológicas como son el género y la edad. Conclusiones. La morbimortalidad de un paciente con cicatrices renales es alta por su relación con la disminución de la función renal, por lo que el dato de la presencia de estas en el 40% de los pacientes, servirá como guía de manejo basado en evidencia, tanto en los grupos de riesgo identificados en este estudio por tener relación con las cicatrices (más de 2 infecciones de las vías urinarias y alto grado de reflujo), como en los que no se demostró relación directa.

Description

Introducción. Debido a que el reflujo vesicoureteral predispone al desarrollo de las cicatrices renales secundarias a infecciones de vías urinarias a repetición, el objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de las cicatrices renales en la población pediátrica con reflujo vesicoureteral, ya que las complicaciones son de mal pronóstico. Métodos. En este estudio transversal, retrospectivo, descriptivo, en cuyo universo consisten 133 pacientes diagnosticados en el hospital con reflujo vesicoureteral, se tomaron 99 como muestra de estudio. Resultados. Se obtuvo que por lo menos el 40% de los pacientes con reflujo vesicoureteral, desarrolló cicatrices renales. Esta prevalencia se correlacionó con ciertas características clínicas como son el grado de reflujo, la función renal y la cantidad de infecciones de vías urinarias; más no con las características epidemiológicas como son el género y la edad. Conclusiones. La morbimortalidad de un paciente con cicatrices renales es alta por su relación con la disminución de la función renal, por lo que el dato de la presencia de estas en el 40% de los pacientes, servirá como guía de manejo basado en evidencia, tanto en los grupos de riesgo identificados en este estudio por tener relación con las cicatrices (más de 2 infecciones de las vías urinarias y alto grado de reflujo), como en los que no se demostró relación directa.

Citation