INFLUENCIA DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SOBRE EL CONTROL EN PACIENTES ASMÁTICOS EN EL PERIODO 2017

dc.contributor.advisorCherres Ojeda, Iván
dc.contributor.authorCano Eguez, José Alfredo
dc.date.accessioned2018-12-05T02:50:08Z
dc.date.available2018-12-05T02:50:08Z
dc.date.issued2017-09
dc.descriptionObjetivo: Determinar la asociación entre ansiedad o depresión y el control en pacientes con asma bronquial. Metodología: Es una Investigación de tipo observacional, Multicentrica, Prospectiva, de corte Transversal valorada mediante encuestas. Resultados: 73 concluyeron los dos cuestionarios y entraron al análisis estadístico. La media de edad de los pacientes con Asma bronquial fue de 55 años de edad, con una duración de alrededor de casi 20 años de diagnostico del mismo, y una desviación estándar de 13 años. El 75.3% de los pacientes fueron de sexo femenino. Casi un 70% de los pacientes tenían un nivel educacional secundario o menor. Un 13.7% de los pacientes fumaban cigarrillos, con una media de cigarrillos fumados por día de 15 y una desviación estándar de 6. Un 65,8% de los pacientes con asma bronquial no se encontraban con un control óptimo de su enfermedad. En el análisis estadístico descriptivo realizado, el porcentaje de pacientes con trastornos emocionales fue de 2.7% para trastorno de ansiedad y 1.4% para trastorno de depresión. Al realizar el análisis de chi-cuadrado para observar si se encontraba asociación entre las variables ansiedad o depresión y control de asma bronquial, el valor P obtenido en la prueba fue mayor a 0,05, el cual acepta la hipótesis nula y dicta que no existe dicha asociación entre estas dos variables en nuestra población Conclusión: Hay un alto porcentaje de pacientes que tienen un Asma mal controlada, pero los trastornos de ansiedad y depresión no se asocian con esta variablees
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre ansiedad o depresión y el control en pacientes con asma bronquial. Metodología: Es una Investigación de tipo observacional, Multicentrica, Prospectiva, de corte Transversal valorada mediante encuestas. Resultados: 73 concluyeron los dos cuestionarios y entraron al análisis estadístico. La media de edad de los pacientes con Asma bronquial fue de 55 años de edad, con una duración de alrededor de casi 20 años de diagnostico del mismo, y una desviación estándar de 13 años. El 75.3% de los pacientes fueron de sexo femenino. Casi un 70% de los pacientes tenían un nivel educacional secundario o menor. Un 13.7% de los pacientes fumaban cigarrillos, con una media de cigarrillos fumados por día de 15 y una desviación estándar de 6. Un 65,8% de los pacientes con asma bronquial no se encontraban con un control óptimo de su enfermedad. En el análisis estadístico descriptivo realizado, el porcentaje de pacientes con trastornos emocionales fue de 2.7% para trastorno de ansiedad y 1.4% para trastorno de depresión. Al realizar el análisis de chi-cuadrado para observar si se encontraba asociación entre las variables ansiedad o depresión y control de asma bronquial, el valor P obtenido en la prueba fue mayor a 0,05, el cual acepta la hipótesis nula y dicta que no existe dicha asociación entre estas dos variables en nuestra población Conclusión: Hay un alto porcentaje de pacientes que tienen un Asma mal controlada, pero los trastornos de ansiedad y depresión no se asocian con esta variablees
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2673
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAsma bronquiales
dc.subjectpacientes fumabanes
dc.subjectanálisis estadístico descriptivo realizadoes
dc.subjectpoblaciónes
dc.titleINFLUENCIA DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SOBRE EL CONTROL EN PACIENTES ASMÁTICOS EN EL PERIODO 2017es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cano Eguez Jose Alfredo.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: