Lanzamiento de Agente Inteligente para Gestión de Citas
dc.contributor.author | López Salazar, Solange Alexandra | |
dc.contributor.author | Lalama Freire, Alejandro Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-08-25T21:22:18Z | |
dc.date.available | 2025-08-25T21:22:18Z | |
dc.date.issued | 2025-04-01 | |
dc.description | El presente trabajo de titulación, desarrollado para optar por el título de Magíster en Gestión de Proyectos, se centró en el diseño, desarrollo e implementación de un agente virtual de inteligencia artificial para el agendamiento de citas, utilizando WhatsApp Business e integrándolo con Google Calendar. El proyecto incluyó además un sitio web de registro y una estrategia de marketing digital, con un presupuesto de $56.521,95 y un plazo de ejecución de 9 meses. El proyecto se estructuró en seis fases: Gestión del Proyecto, Diseño del Agente, Desarrollo e Integración, Dimensionamiento y Liberación, Despliegue del Sistema y Estrategia integral de Marketing de Lanzamiento. La planificación se desarrolló bajo el enfoque del PMBOK, sexta edición, aplicando detalladamente sus áreas de conocimiento, con énfasis en gestión de interesados, alcance, cronograma, adquisiciones, calidad, riesgos y comunicaciones, ajustadas a un entorno ágil sin procesos formales establecidos. Entre los principales resultados destaca la consolidación de un plan alineado a los objetivos estratégicos de la empresa y la incorporación de prácticas formales de gestión que hasta ahora no habían sido implementadas. También se evidenció la necesidad de fortalecer el rol del director de proyecto e integrar herramientas como Microsoft Project desde fases tempranas. Como conclusión, se reafirma que una planificación rigurosa no solo es viable en contextos tecnológicos, sino que, al centrarse en las personas y sus expectativas, puede convertirse en un eje transformador para lograr eficiencia, sostenibilidad y redefinir cómo se conciben y ejecutan los proyectos. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de titulación, desarrollado para optar por el título de Magíster en Gestión de Proyectos, se centró en el diseño, desarrollo e implementación de un agente virtual de inteligencia artificial para el agendamiento de citas, utilizando WhatsApp Business e integrándolo con Google Calendar. El proyecto incluyó además un sitio web de registro y una estrategia de marketing digital, con un presupuesto de $56.521,95 y un plazo de ejecución de 9 meses. El proyecto se estructuró en seis fases: Gestión del Proyecto, Diseño del Agente, Desarrollo e Integración, Dimensionamiento y Liberación, Despliegue del Sistema y Estrategia integral de Marketing de Lanzamiento. La planificación se desarrolló bajo el enfoque del PMBOK, sexta edición, aplicando detalladamente sus áreas de conocimiento, con énfasis en gestión de interesados, alcance, cronograma, adquisiciones, calidad, riesgos y comunicaciones, ajustadas a un entorno ágil sin procesos formales establecidos. Entre los principales resultados destaca la consolidación de un plan alineado a los objetivos estratégicos de la empresa y la incorporación de prácticas formales de gestión que hasta ahora no habían sido implementadas. También se evidenció la necesidad de fortalecer el rol del director de proyecto e integrar herramientas como Microsoft Project desde fases tempranas. Como conclusión, se reafirma que una planificación rigurosa no solo es viable en contextos tecnológicos, sino que, al centrarse en las personas y sus expectativas, puede convertirse en un eje transformador para lograr eficiencia, sostenibilidad y redefinir cómo se conciben y ejecutan los proyectos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4062 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Inteligencia Artificial | |
dc.subject | Agentes Virtuales | |
dc.subject | Agendamiento de Citas | |
dc.subject | PMBOK | |
dc.subject | Gestión de Proyectos | |
dc.title | Lanzamiento de Agente Inteligente para Gestión de Citas | |
dc.type | Thesis |