Implementación del departamento de Gestión de Calidad y Procesos de una empresa constructora

dc.contributor.authorMartín Alejandro Idrovo Bustamante
dc.contributor.authorRoberto Francisco Dávila Clavijo
dc.date.accessioned2025-08-25T21:13:34Z
dc.date.available2025-08-25T21:13:34Z
dc.date.issued2025-01-01
dc.descriptionEl objetivo de este documento es culminar nuestros estudios de maestría de gestión de proyectos presentando de manera practica lo aprendido a través de nuestro año de estudios. Para esto hemos desarrollado el proyecto “Implementación del departamento de control de calidad y procesos en una empresa constructora”, se desea mejorar la calidad y eficiencia de los procesos. Este proyecto tiene un plazo de 8 meses, con un presupuesto de $52.427,10. Siguiendo las buenas prácticas del PMBOK, se ha desarrollado manuales y procedimientos estandarizados acompañado con la capacitación de los equipos de trabajo para la optimización de los procesos de distintas áreas, integrando procesos de control y mejoras en cada departamento e implementando alertas virtuales que ayuden con el cumplimiento y seguimiento. Estas mejoras nos garantizan que todos los procesos eleven su eficiencia, mitigando errores y minimizando tiempos de respuesta. La adopción de estándares y metodologías claras ha sido esencial para impulsar la mejora continua y lograr la satisfacción del cliente. Se remarca la importancia de involucrar a todos los interesados desde el inicio del proyecto para asegurar la alineación de objetivos y expectativas. Se resalta la necesidad de capacitación constante del personal para mantenerse competitivos y garantizar la calidad en un entorno tecnológico en constante evolución. En conclusión, este proyecto demuestra que una gestión de proyectos bien estructurada es crucial para alcanzar el éxito sostenible en la industria de la construcción.
dc.description.abstractEl objetivo de este documento es culminar nuestros estudios de maestría de gestión de proyectos presentando de manera practica lo aprendido a través de nuestro año de estudios. Para esto hemos desarrollado el proyecto “Implementación del departamento de control de calidad y procesos en una empresa constructora”, se desea mejorar la calidad y eficiencia de los procesos. Este proyecto tiene un plazo de 8 meses, con un presupuesto de $52.427,10. Siguiendo las buenas prácticas del PMBOK, se ha desarrollado manuales y procedimientos estandarizados acompañado con la capacitación de los equipos de trabajo para la optimización de los procesos de distintas áreas, integrando procesos de control y mejoras en cada departamento e implementando alertas virtuales que ayuden con el cumplimiento y seguimiento. Estas mejoras nos garantizan que todos los procesos eleven su eficiencia, mitigando errores y minimizando tiempos de respuesta. La adopción de estándares y metodologías claras ha sido esencial para impulsar la mejora continua y lograr la satisfacción del cliente. Se remarca la importancia de involucrar a todos los interesados desde el inicio del proyecto para asegurar la alineación de objetivos y expectativas. Se resalta la necesidad de capacitación constante del personal para mantenerse competitivos y garantizar la calidad en un entorno tecnológico en constante evolución. En conclusión, este proyecto demuestra que una gestión de proyectos bien estructurada es crucial para alcanzar el éxito sostenible en la industria de la construcción.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4060
dc.language.isoes
dc.subjectCalidad
dc.subjectEmpresa Constructora
dc.subjectMetodologías Claras
dc.subjectCapacitación Constante
dc.titleImplementación del departamento de Gestión de Calidad y Procesos de una empresa constructora
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IDROVO BUSTAMANTE - DAVILA CLAVIJO.pdf
Size:
10.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: