PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTO (PMO) BASADA EN LOS LINEAMIENTOS DEL PMI PARA LA CIIDEA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Manabí es una provincia rica en variados recursos. Los contrastes se marcan con fuerza
en sus 22 cantones: el mar y sus montañas; la cultura ancestral de su población chola y
montubia, que sorprende con una y mil leyendas; su comida típica, muy apreciada por
nativos y extraños; su artesanía, y el carisma de los habitantes han hecho de esta
provincia una de las más maravillosas de este país.
Uno de sus cantones, Bolívar conocido como Calceta, mayoritariamente basa su
producción a la agricultura y la ganadería dando lugar a diversas fuentes de trabajo y un
espacio muy amplio para la inversión, investigación y la innovación. Vale recordar que,
hubo épocas en que este cantón fue productor y exportador de caucho, madera de balsa,
tagua, cacao y algodón; producción disminuida en las últimas décadas, por el encause la
Presa la Esperanza, pero hoy esta misma presa y el Proyecto Carrizal-Chone, han hecho
que hombres y mujeres con renovados bríos, fincan, otra vez, su ilusión en la tierra.
Ello exigía, en Calceta, la presencia de un centro de estudios superiores en las áreas
agrícola y pecuaria, de manera que la población estudiantil, con dificultad para
trasladarse a universidades fuera de la zona, pudiera alcanzar un título académico, a fin
de servir más tarde, no solo al cantón, sino a toda la región.La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí nace como persona jurídica de
derecho público, autónoma, que se rige por la Constitución Política del Estado, Ley de
Educación Superior, su Estatuto Orgánico y Reglamentos, para preparar a la juventud
ecuatoriana y convertirla en profesionales, conforme lo exigen los recursos naturales de
su entorno. La ESPAM inicia sus labores con las carreras de Agrícola, Pecuaria,
Agroindustria, Medio Ambiente. Posteriormente, mediante un estudio de mercado, se
crea la carrera de Informática, emprendiendo así, un riguroso programa de fortalecimiento académico, con el fin de formar profesionales idóneos que ejecuten
proyectos sustentables, generadores de fuentes de trabajo.