IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS (PMO) BASADA EN LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL PMI EN LA EMPRESA PROHIDRO EC.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Con el fin de asegurar el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes
públicos y el desarrollo de otras actividades económicas, el Estado ecuatoriano ha
constituido empresas públicas para la gestión de los sectores estratégicos. Dichas empresas
se han convertido en instrumentos de soporte para alcanzar los objetivos de la
planificación nacional, lo que les da el carácter de estratégicas en la estructura institucional
del Estado (Ley Orgánica de Empresas Públicas, 2011).
La Constitución de la República del Ecuador (2008) define los principios y mandatos
para la gestión hídrica en el país, entre los cuales están el reconocimiento de los derechos
de la naturaleza, la consideración del agua como un derecho humano fundamental, de los
usuarios y consumidores, de las comunidades, pueblos y nacionalidades, la propiedad del
agua como patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible e
inembargable, la consideración del agua como parte de la cultura y como un recurso que
requiere un marco legal y una nueva institucionalidad para su gestión.
En el Ecuador, la gestión del recurso hídrico es una tarea prioritaria y permanente que
debe realizarse en todo el territorio con miras a racionalizar su conservación y el mejor
aprovechamiento. Para tal efecto, producto de la reorganización de las competencias de la
autoridad única del agua, se crea la Agencia Reguladora y la Empresa PROHIDRO EC
mediante decreto ejecutivo en el año 2014. En este sentido, la Agencia Reguladora es la
responsable de tramitar, investigar y resolver controversias que se susciten entre los
miembros del sector y los ciudadanos, mientras que PROHIDRO EC es la encargada de implementar todos los mecanismos necesarios para contratar, administrar y supervisar los
proyectos de infraestructura hídrica; así como, asesorar y asistir técnica y comercialmente
a los prestadores de los servicios públicos y comunitarios del agua; y, realizar la gestión
comercial de los usos y aprovechamientos del agua.