NEGOCIOS INCLUSIVOS COMO FUENTE DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN GUAYAQUIL

dc.contributor.advisorMoran, Christian
dc.contributor.authorAndrade Rodríguez, Pedro Mauricio
dc.date.accessioned2017-06-21T23:40:48Z
dc.date.available2017-06-21T23:40:48Z
dc.date.issued2015-01-13
dc.descriptionEn la presente investigación se resalta la importancia de los Negocios Inclusivos como táctica para la erradicación de la pobreza porque se ha podido constatar una mejora en el estilo de vida de poblaciones desfavorables por medio de estas. Las empresas, por su rol en la sociedad, deben concientizar su tamaño de ciudadano porque por medio del poder que estos ejercen, se puede adherir al sistema productivo y rentable a más personas que se encuentran en la sombra de las actividades empresariales y culturales desempeñándose bajo la ilegalidad de las cosas porque no hay entendimiento logístico ni procesos accesibles para que se den las debidas transacciones con estos. Los objetivos del siguiente trabajo de investigación son: 1) Dar a conocer conceptos clave de negocios Inclusivos. 2) Determinar la contribución de negocios inclusivos al desarrollo socioeconómico de sus habitantes. 3) Establecer parámetros de reconocimiento de un Negocio Inclusivo. 4) Identificación de Negocios Inclusivos (Pronaca, Novacero). Cabe recalcar que la metodología que se utilizó en el objetivo cuatro fue cualitativa porque está basada en casos reales de empresas que han aplicado negocios inclusivos. Se concluye que los negocios inclusivos han demostrado ser una herramienta potente para el surgimiento de poblaciones pobres y para enriquecer su estado de habitad y costumbres.es
dc.description.abstractIn the present investigation there is highlighted the importance as tactical of the Inclusive Business for the eradication of the poverty because one could have stated an improvement in the way of life of unfavorable populations by means of these. The companies, for his role in the company, owe concientizar his citizen's size because by means of the power that these exercise, it is possible to adhere to the productive and profitable system to more persons who are in the shade of the managerial and cultural activities getting out of a jam itself under the illegality of the things because there are neither logistic understanding nor accessible processes in order that they give themselves the due transactions with these. The aims of the following work of investigation are: 1) To announce key business Inclusive concepts. 2) To determinees
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/541
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectnegocios inclusivos,es
dc.subjectcomunidad,es
dc.subjectsostenibilidad,es
dc.subjectdesarrollo,es
dc.subjectbase de la pirámidees
dc.subjectinnovaciónes
dc.subjectrentabilidades
dc.titleNEGOCIOS INCLUSIVOS COMO FUENTE DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN GUAYAQUILes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
negocios inclusivos 1.pdf
Size:
118.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: