MIGRACIÓN DE UN SISTEMA FINANCIERO CONTABLE A LA WEB
dc.contributor.author | Jorge Alexander Osorio Cruz | |
dc.contributor.author | Jorge Eduardo Velasco Quispe | |
dc.date.accessioned | 2025-08-25T21:55:42Z | |
dc.date.available | 2025-08-25T21:55:42Z | |
dc.date.issued | 2025-04-01 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este documento es culminar los estudios para la obtención del título de Máster en Gestión de Proyectos, mediante la aplicación práctica e integral de los conocimientos adquiridos a lo largo del programa académico, a través del desarrollo de un proyecto real con impacto organizacional. El presente proyecto tiene como objetivo global la migración del sistema financiero contable de ambiente escritorio a ambiente web para la empresa Win Afin, asegurando la modernización tecnológica y la optimización de procesos financieros y administrativos. La transformación digital busca garantizar el acceso multiplataforma, la escalabilidad y la eficiencia en el manejo de datos contables, alineándose con los estándares actuales de gestión empresarial. El enfoque metodológico se basó en los lineamientos del PMBOK, permitiendo estructurar el proyecto mediante procesos sólidos de planificación, ejecución, monitoreo y cierre. Durante la fase de planificación, se identificaron riesgos potenciales y se estableció la ruta crítica, evitando desviaciones significativas en el cronograma. Se logró calcular el presupuesto total del proyecto por un monto de $68844,00 considerando recursos humanos, tecnológicos y financieros, garantizando una administración eficiente y evitando sobrecostos. Los principales resultados obtenidos destacan el éxito en la migración de datos y la implementación de la plataforma web, asegurando su estabilidad, rendimiento y seguridad. Se identificaron desafíos en la gestión de comunicaciones y recursos, los cuales fueron mitigados mediante estrategias efectivas de coordinación y control. Las conclusiones del proyecto resaltan la importancia de aplicar los procesos de gestión de proyectos del PMBOK, ya que proporcionan un marco estructurado que facilita la toma de decisiones informadas y la gestión integral de riesgos. Se recomienda continuar monitoreando el rendimiento del sistema web y realizar capacitaciones periódicas para el personal técnico y operativo, asegurando el mantenimiento continuo y la eficiencia en el uso del nuevo sistema financiero contable. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4070 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Sistema | |
dc.subject | Proyectos | |
dc.subject | Migración | |
dc.subject | PMBOK | |
dc.subject | Transformación Digital | |
dc.title | MIGRACIÓN DE UN SISTEMA FINANCIERO CONTABLE A LA WEB | |
dc.type | Thesis |