ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL POR MEDIO DEL USO DE LA CHANTA DEL BANANO PARA ELABORAR ARTESANÍAS. CASO DE ESTUDIO BANANABORJA

dc.contributor.advisorGallardo, Emilio
dc.contributor.authorBorja Chuva, Tatiana Maricela
dc.date.accessioned2018-10-17T19:47:45Z
dc.date.available2018-10-17T19:47:45Z
dc.date.issued2018-09
dc.descriptionEl sector bananero en el Ecuador ha desarrollado sus actividades desde más de un siglo y a medida que han pasado los años se ha convertido en el sector que más ingresos genera por medio de las exportaciones. Así mismo, esto manifestaría que Ecuador es un país agricultor, pero esta visión puede ser cambiada por medio de la matriz productiva. De esa forma se postula en este artículo una estrategia de responsabilidad para hacer uso de los desperdicios que genera el banano. En este caso se hace uso de la chanta de banano para realizar artesanías, las cuales según el proyecto serían elaboradas por mujeres de la comunidad. Para ello fue necesario aplicar una metodología analítica y descriptiva, luego se realiza entrevista a un experto del área donde se logra conocer que existe falta de conocimiento por parte de los agricultores sobre los beneficios que genera la chanta de banano. Finalmente, se concluye que los agricultores aún deben de conocer a profundidad los beneficios que pueden obtener de su actividad y aprovecharlos al máximo; así se mejora los procesos de industrialización.es
dc.description.abstractThe banana sector in Ecuador has developed its activities for more than a century and as the years have passed it has become the sector that leaves more income through exports. Likewise, this would show that Ecuador is a farmer country, but this vision can be changed through the productive matrix. In this way, a responsibility strategy to make use of the waste generated by bananas is postulated in this article. In this case, banana chanta is used to make handicrafts, which according to the project would be elaborated by women of the community. Finally, the article concludes indicating that farmers still need to know in depth the benefits they can obtain from their activity and make the most of the benefits that banana originates if it is used as an input for industrialization processes.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2485
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectchanta de bananoes
dc.subjectmatriz productivaes
dc.subjectgrupos de interéses
dc.subjectcomunidades
dc.titleESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL POR MEDIO DEL USO DE LA CHANTA DEL BANANO PARA ELABORAR ARTESANÍAS. CASO DE ESTUDIO BANANABORJAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BORJA CHUVA TATIANA MARICELA - ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL POR MEDIO DEL USO DE LA CHANTA DEL BANANO PARA ELABORAR ARTESANÌAS. CASO DE ESTUDIO BANANA BORJA.pdf
Size:
321.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: