ANÁLISIS SOBRE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO EN LA PYMES DE GUAYAQUIL.

dc.contributor.advisorRendón, Felipe
dc.contributor.authorZavala Vela, Xavier Ernesto
dc.date.accessioned2017-07-29T04:40:34Z
dc.date.available2017-07-29T04:40:34Z
dc.date.issued2011-03
dc.descriptionLa investigación empezó con la recopilación de datos históricos recientes, sobre la cantidad de dinero negociado en el mercado de valores en el área de emisión de obligaciones, emisión de papel comercial, emisión de acciones y emisión de titularizaciones, para el período a analizar del 2005 a 2010; estos datos fueron facilitados por la Superintendencia de Compañías; donde se pudo concluir que efectivamente el mercado de valores a pesar de no ser un instrumento dominante, mantiene actividad considerable en estas áreas. Luego se continuó con entrevistas a expertos en el área para poder establecer las ventajas de estos métodos los cuales entre muchas, la más importante, la aceleración de recepción de recursos a largo plazo de la economía, y la conversión de activos de lenta rotación a activos líquidos; partiendo de este punto se establece la necesidad de informar a las PYMES de Guayaquil; El siguiente paso fue las encuestas a las Pymes de Guayaquil, donde quedo establecido claramente que a pesar de que los gerentes financieros de las PYMES de Guayaquil conocen la existencia de estos productos, muchos no están al tanto de las ventajas que estos productos conceden a la compañía es decir, que a pesar de que conocen que el mercado de valores negocia estos productos, los gerentes no están interesados en ellos, y eso cambiaría si es que estuvieran mejor y más detalladamente informados al respecto de cómo estos productos pueden ayudar a su compañía.es
dc.description.abstractLa investigación empezó con la recopilación de datos históricos recientes, sobre la cantidad de dinero negociado en el mercado de valores en el área de emisión de obligaciones, emisión de papel comercial, emisión de acciones y emisión de titularizaciones, para el período a analizar del 2005 a 2010; estos datos fueron facilitados por la Superintendencia de Compañías; donde se pudo concluir que efectivamente el mercado de valores a pesar de no ser un instrumento dominante, mantiene actividad considerable en estas áreas. Luego se continuó con entrevistas a expertos en el área para poder establecer las ventajas de estos métodos los cuales entre muchas, la más importante, la aceleración de recepción de recursos a largo plazo de la economía, y la conversión de activos de lenta rotación a activos líquidos; partiendo de este punto se establece la necesidad de informar a las PYMES de Guayaquil; El siguiente paso fue las encuestas a las Pymes de Guayaquil, donde quedo establecido claramente que a pesar de que los gerentes financieros de las PYMES de Guayaquil conocen la existencia de estos productos, muchos no están al tanto de las ventajas que estos productos conceden a la compañía es decir, que a pesar de que conocen que el mercado de valores negocia estos productos, los gerentes no están interesados en ellos, y eso cambiaría si es que estuvieran mejor y más detalladamente informados al respecto de cómo estos productos pueden ayudar a su compañía.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1100
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectdatos históricoses
dc.subjectcantidad de dinero negociadoes
dc.subjectPYMESes
dc.subjectinstrumento dominantees
dc.subjectproductoses
dc.subjectSuperintendencia de Compañíases
dc.titleANÁLISIS SOBRE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO EN LA PYMES DE GUAYAQUIL.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
portada.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: