ANÁLISIS SOBRE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO EN LA PYMES DE GUAYAQUIL.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación empezó con la recopilación de datos históricos recientes,
sobre la cantidad de dinero negociado en el mercado de valores en el área
de emisión de obligaciones, emisión de papel comercial, emisión de acciones
y emisión de titularizaciones, para el período a analizar del 2005 a 2010;
estos datos fueron facilitados por la Superintendencia de Compañías; donde
se pudo concluir que efectivamente el mercado de valores a pesar de no ser
un instrumento dominante, mantiene actividad considerable en estas áreas.
Luego se continuó con entrevistas a expertos en el área para poder
establecer las ventajas de estos métodos los cuales entre muchas, la más
importante, la aceleración de recepción de recursos a largo plazo de la
economía, y la conversión de activos de lenta rotación a activos líquidos;
partiendo de este punto se establece la necesidad de informar a las PYMES
de Guayaquil; El siguiente paso fue las encuestas a las Pymes de Guayaquil,
donde quedo establecido claramente que a pesar de que los gerentes
financieros de las PYMES de Guayaquil conocen la existencia de estos
productos, muchos no están al tanto de las ventajas que estos productos
conceden a la compañía es decir, que a pesar de que conocen que el
mercado de valores negocia estos productos, los gerentes no están
interesados en ellos, y eso cambiaría si es que estuvieran mejor y más
detalladamente informados al respecto de cómo estos productos pueden
ayudar a su compañía.
Description
La investigación empezó con la recopilación de datos históricos recientes,
sobre la cantidad de dinero negociado en el mercado de valores en el área
de emisión de obligaciones, emisión de papel comercial, emisión de acciones
y emisión de titularizaciones, para el período a analizar del 2005 a 2010;
estos datos fueron facilitados por la Superintendencia de Compañías; donde
se pudo concluir que efectivamente el mercado de valores a pesar de no ser
un instrumento dominante, mantiene actividad considerable en estas áreas.
Luego se continuó con entrevistas a expertos en el área para poder
establecer las ventajas de estos métodos los cuales entre muchas, la más
importante, la aceleración de recepción de recursos a largo plazo de la
economía, y la conversión de activos de lenta rotación a activos líquidos;
partiendo de este punto se establece la necesidad de informar a las PYMES
de Guayaquil; El siguiente paso fue las encuestas a las Pymes de Guayaquil,
donde quedo establecido claramente que a pesar de que los gerentes
financieros de las PYMES de Guayaquil conocen la existencia de estos
productos, muchos no están al tanto de las ventajas que estos productos
conceden a la compañía es decir, que a pesar de que conocen que el
mercado de valores negocia estos productos, los gerentes no están
interesados en ellos, y eso cambiaría si es que estuvieran mejor y más
detalladamente informados al respecto de cómo estos productos pueden
ayudar a su compañía.