PLAN PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE SEPARACIÓN DE GASES DEL AIRE.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
EPG fue fundada en 1962 en Ecuador. En 1965 inició la construcción de su planta de
electrodos con la que daría inicio a sus procesos industrializados. En 1978 da inicio a la
construcción y puesta en marcha de primera planta de gases del aire en estado líquido en
la ciudad de Guayaquil, para posterior en 1982 construir una pequeña planta de gases del
aire en Quito. Ya para 1988 se da inicio a la construcción y puesta en marcha de la planta
de gases del aire en estado líquido en la ciudad de Guayaquil.
La apertura de la primera Sucursal se realiza en 1992, posterior a ello en 1997 se da
inicio a la construcción de la planta de producción de gases especiales y mezclas en la
misma localidad de la planta en Guayaquil. En 1998, EPG adquiere una empresa de gas,
la cual contiene una fuente natural de dióxido de carbono en la localidad de Machachi. En
1998 se obtiene la Certificación ISO-9001:2000 (Actualmente ISO-9001:2008), y en 1999
realiza la ampliación al doble de su capacidad de planta de gases de aire.
En el 2004, EPG obtiene del Ministerio de Salud Pública de Ecuador el certificado de
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en el 2006 construye su primera planta en sitio
de Oxígeno gaseoso para una acería en la ciudad de Guayaquil. Luego de esto, en el 2011,
se construye la nueva estación de llenado en Quito. En el 2012 se construye la segunda
planta en sitio de producción Oxígeno gaseoso en Cotopaxi.
1.2. Estructura Organizacional
Como se muestra en la Figura 1, EPG posee una estructura definida para cada línea de
negocio fuertemente sostenida por las áreas de soporte: IS, Compras, Calidad, Seguridad
Industrial, Gestión Integrada, Finanzas y Proyectos. Su estructura de organización
sobrepasa las fronteras al ser una empresa multinacional, obteniendo estructuras
regionales y globales.
Description
EPG fue fundada en 1962 en Ecuador. En 1965 inició la construcción de su planta de
electrodos con la que daría inicio a sus procesos industrializados. En 1978 da inicio a la
construcción y puesta en marcha de primera planta de gases del aire en estado líquido en
la ciudad de Guayaquil, para posterior en 1982 construir una pequeña planta de gases del
aire en Quito. Ya para 1988 se da inicio a la construcción y puesta en marcha de la planta
de gases del aire en estado líquido en la ciudad de Guayaquil.
La apertura de la primera Sucursal se realiza en 1992, posterior a ello en 1997 se da
inicio a la construcción de la planta de producción de gases especiales y mezclas en la
misma localidad de la planta en Guayaquil. En 1998, EPG adquiere una empresa de gas,
la cual contiene una fuente natural de dióxido de carbono en la localidad de Machachi. En
1998 se obtiene la Certificación ISO-9001:2000 (Actualmente ISO-9001:2008), y en 1999
realiza la ampliación al doble de su capacidad de planta de gases de aire.
En el 2004, EPG obtiene del Ministerio de Salud Pública de Ecuador el certificado de
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en el 2006 construye su primera planta en sitio
de Oxígeno gaseoso para una acería en la ciudad de Guayaquil. Luego de esto, en el 2011,
se construye la nueva estación de llenado en Quito. En el 2012 se construye la segunda
planta en sitio de producción Oxígeno gaseoso en Cotopaxi.
1.2. Estructura Organizacional
Como se muestra en la Figura 1, EPG posee una estructura definida para cada línea de
negocio fuertemente sostenida por las áreas de soporte: IS, Compras, Calidad, Seguridad
Industrial, Gestión Integrada, Finanzas y Proyectos. Su estructura de organización
sobrepasa las fronteras al ser una empresa multinacional, obteniendo estructuras
regionales y globales.