“EMPRESAS DE SEGUROS EN EL ECUADOR: SU CRECIMIENTO Y EVOLUCION”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Companies and individuals are daily at risk so it is necessary to know what
security measures should be taken to avoid serious economic positions resulting in
a final bankruptcy. Effective advice to potential customer, because much of them,
at the time of paying the premium, the decision suggests a negative answer when
deciding to hire is required. Ecuador has not been victim of catastrophic events,
for this reason many are unaware of the importance of ensuring homes, property,
life, wealth. In recent years the policies of vehicles and Soat have increased
because these has been a compensatory requirement when buying vehicles,
including registration procedures and the high level of crime in our country.
Insurance that are important are also health and life as a disease entails high costs
of hospitalization, medicines and care they can prove to be very costly as critical
cases ending in death. The method used in this study consisted of qualitative data
collection, direct observation, insurance counseling and documentary research.
Description
Las empresas y personas a diario se encuentran expuestas a riesgos por lo que es
necesario saber qué medidas de seguridad deben tomar para evitar posiciones económicas
graves teniendo como resultado una quiebra definitiva. El propósito de este trabajo
consiste en analizar el mercado asegurador ecuatoriano, detallando los seguros
más utilizados. Ecuador no ha sido víctima de eventos catastróficos, por esta
razón muchos no son conscientes de la importancia de asegurar casas, bienes,
vida, propiedades, patrimonio. En los últimos años las pólizas de vehículos y Soat
han presentado un crecimiento relevante al ser requisito indispensable al momento
de comprar vehículos, trámites de matriculación e incluyendo el alto grado de
delincuencia en el país. Los seguros que también son necesarios son los de salud y
vida puesto que una enfermedad conlleva gastos elevados en hospitalización,
medicinas y cuidados que pueden resultar siendo muy onerosos terminando en
casos críticos como la muerte. El método utilizado de este trabajo consistió en
recolección de datos cualitativos, observación directa, asesoría de seguros e
investigación documental.