CAUSAS DE INGRESO NEONATAL EN HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO GILBERT ELIZALDE EN EL AÑO 2016

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Objetivo Determinar las principales causas de ingreso neonatal en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde (HRG) durante el año 2016 y sus posibles factores predisponentes. Metodo Es un estudio de corte transversal, observacional y descriptivo. Se analizaron 325 pacientes de forma aleatoria, en la base de datos del HRG. Resultados De los 325 pacientes estudiados, el 61,2% (n= 199) fueron de sexo masculino y 38,8% femenino (n=126), con una media de edad gestacional de 38 semanas y una media de edad de ingreso de 6 días (± 7). Se encontró que las principales causas de ingreso fueron: sepsis neonatal 53,8%, siendo más frecuencte la sepsis temprana (62,20%), que la tardía; dificultada respiratoria del recién nacido (39,6%), ictericia neonatal (35%), y malformaciones cardiacas (12,88%). Las patologías maternas durante el embarazo fueron frecuentes, principalmente las infecciones de vías urinarias (IVU) (58,20%), leucorrea (41,20%) y ruptura prematura de membrana (RPM) (22,8%). Estas patologías maternas tuvieron una fuerte asosiación con sepsis neonatal y dificultad respiratoria del recién nacido (p<0,05). La dificultad respiratoria se asoció además con mayor mortalidad neonatal (p=0,018). Conclusión Las principales causas de ingreso neonatal son de origen infeccioso. La sepsis tiene alta prevalencia (53,83%), y se relaciona de manera importante con IVU materna (p=0,002), leucorrea (p=0,003) y RPM (p=0,008). Estas causas son vii potencialmente prevenibles con un mejor cuidado prenatal de las patologías maternas.

Description

Objetivo Determinar las principales causas de ingreso neonatal en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde (HRG) durante el año 2016 y sus posibles factores predisponentes. Metodo Es un estudio de corte transversal, observacional y descriptivo. Se analizaron 325 pacientes de forma aleatoria, en la base de datos del HRG. Resultados De los 325 pacientes estudiados, el 61,2% (n= 199) fueron de sexo masculino y 38,8% femenino (n=126), con una media de edad gestacional de 38 semanas y una media de edad de ingreso de 6 días (± 7). Se encontró que las principales causas de ingreso fueron: sepsis neonatal 53,8%, siendo más frecuencte la sepsis temprana (62,20%), que la tardía; dificultada respiratoria del recién nacido (39,6%), ictericia neonatal (35%), y malformaciones cardiacas (12,88%). Las patologías maternas durante el embarazo fueron frecuentes, principalmente las infecciones de vías urinarias (IVU) (58,20%), leucorrea (41,20%) y ruptura prematura de membrana (RPM) (22,8%). Estas patologías maternas tuvieron una fuerte asosiación con sepsis neonatal y dificultad respiratoria del recién nacido (p<0,05). La dificultad respiratoria se asoció además con mayor mortalidad neonatal (p=0,018). Conclusión Las principales causas de ingreso neonatal son de origen infeccioso. La sepsis tiene alta prevalencia (53,83%), y se relaciona de manera importante con IVU materna (p=0,002), leucorrea (p=0,003) y RPM (p=0,008). Estas causas son vii potencialmente prevenibles con un mejor cuidado prenatal de las patologías maternas.

Citation