INDUMASTER: AL SERVICIO DEL MERCADO ECUATORIANO

dc.contributor.advisorVanoni Martínez, Giuseppe
dc.contributor.authorRodríguez Bravo, Argenis Gabriel
dc.date.accessioned2017-08-17T06:23:00Z
dc.date.available2017-08-17T06:23:00Z
dc.date.issued2014-12
dc.descriptionEn 1985, Don Luis formó una sociedad de hecho6 con José Zambrano y Kléber Iñiguez, denominada CETIP7, siendo su actividad principal la elaboración y comercialización de equipos de seguridad, cajas fuertes en varios diseños, puertas de bóvedas, entre otras. Su ubicación fue en la ciudad de Portoviejo. Esta sociedad duró alrededor de seis años y por acuerdos entre las partes decidieron deshacerla, ya que los resultados financieros no eran alentadores. Inspirado en el desarrollo del diseño arquitectónico para muebles de oficina que iniciaron empresas como ATU y con la experiencia que adquirió como empresario, Don Luis, buscó nuevos horizontes e inauguró un local a mediados de 1991 donde se dedicó a producir y comercializar muebles metálicos de oficina con acabados de madera, al cual lo denominó Industrias Metálicas Máster. Para iniciar con el negocio consiguió un préstamo en el Banco de Fomento de S/13.000.0008, con el cual financió no sólo la construcción de un galpón ubicado en la parroquia Andrés de Vera, sino también la adquisición de una cortadora y una dobladora mecánica. El 30 de marzo de 1993, se creó la empresa Industria Máster Indumaster Cía. Ltda., con un capital suscrito de dos millones de sucres. Esta empresa inició sus actividades con ocho colaboradores; sin embargo, su marcha se truncó con el feriado bancario decretado por el ex presidente de La República, el Dr. Jamil Mahuad, en el año 1999, donde se congelaron los fondos disponibles de Indumaster lo que provocó el cierre de las cuentas que se mantenían en las entidades financieras9. En el 2003, Don Luis reinició su negocio con la figura de persona natural, pero manteniendo el nombre comercial, así manejó la empresa hasta el 9 de septiembre del 2009 que volvió a funcionar como Indumaster Cía. Ltda., reformando estatutos, aumentando el capital, modificando las participaciones y cambiando socios. Esto permitió trabajar en proyectoses
dc.description.abstractEn 1985, Don Luis formó una sociedad de hecho6 con José Zambrano y Kléber Iñiguez, denominada CETIP7, siendo su actividad principal la elaboración y comercialización de equipos de seguridad, cajas fuertes en varios diseños, puertas de bóvedas, entre otras. Su ubicación fue en la ciudad de Portoviejo. Esta sociedad duró alrededor de seis años y por acuerdos entre las partes decidieron deshacerla, ya que los resultados financieros no eran alentadores. Inspirado en el desarrollo del diseño arquitectónico para muebles de oficina que iniciaron empresas como ATU y con la experiencia que adquirió como empresario, Don Luis, buscó nuevos horizontes e inauguró un local a mediados de 1991 donde se dedicó a producir y comercializar muebles metálicos de oficina con acabados de madera, al cual lo denominó Industrias Metálicas Máster. Para iniciar con el negocio consiguió un préstamo en el Banco de Fomento de S/13.000.0008, con el cual financió no sólo la construcción de un galpón ubicado en la parroquia Andrés de Vera, sino también la adquisición de una cortadora y una dobladora mecánica. El 30 de marzo de 1993, se creó la empresa Industria Máster Indumaster Cía. Ltda., con un capital suscrito de dos millones de sucres. Esta empresa inició sus actividades con ocho colaboradores; sin embargo, su marcha se truncó con el feriado bancario decretado por el ex presidente de La República, el Dr. Jamil Mahuad, en el año 1999, donde se congelaron los fondos disponibles de Indumaster lo que provocó el cierre de las cuentas que se mantenían en las entidades financieras9. En el 2003, Don Luis reinició su negocio con la figura de persona natural, pero manteniendo el nombre comercial, así manejó la empresa hasta el 9 de septiembre del 2009 que volvió a funcionar como Indumaster Cía. Ltda., reformando estatutos, aumentando el capital, modificando las participaciones y cambiando socios. Esto permitió trabajar en proyectoses
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1559
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectdenominada CETIP7es
dc.subjectciudad de Portoviejoes
dc.subjectdiseño arquitectónico para muebles de oficinaes
dc.subjectconstrucción de un galpónes
dc.titleINDUMASTER: AL SERVICIO DEL MERCADO ECUATORIANOes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Caso INDUMASTER Al servicio del mercado Ecuatoriano - Argeni.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: